https://www.nexotrans.com/

Hemeroteca. Noticias con fecha viernes, 18 de junio de 2021

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOLOG

Esta iniciativa pretende fomentar la convivencia entre conductores y ciclistas, con el objetivo de reducir el número de atropellos

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOBUS

El pasado año fue el peor de la historia del turismo español.

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOTRANS

Uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan los conductores en la carretera es la lluvia. Afecta a personas que viajan por ocio y a las que utilizan su vehículo para trasladarse a su trabajo o centro de estudio, pero sobre todo a quienes trabajan trasladando mercancías, puesto que son los que más horas pasan en la carretera.

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOTRANS

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOBUS

Más de 60 líneas internacionales, con un total de 150 autobuses recorrerán España este verano, con precios ajustados
FlixBus es el mayor operador de transporte de larga distancia por carretera de Europa y lleva operando desde 2016 en España, donde solo en 2019 transportó a casi un millón de pasajeros.Este verano FlixBus pondrá más de 150 autobuses en la carretera, viajando desde España a siete países europeos, con más de 500.000 asientos a la venta. Portugal, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica y Luxemburgo, son los países de destino a los que se podrá viajar con autobuses directos desde más de 45 ciudades españolas. Además, ciudades como Irún, Astorga, León, Pamplona, Algeciras o Figueres se unen a la red de FlixBus en España, aumentando así sus posibilidades de viajar con precios ajustados y de manera respetuosa con el medio ambiente, a múltiples destinos europeos.

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOTRANS

Tanto en viajes de ida como de vuelta y sin ningún requisito

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOTRANS


Viernes 18 de junio de 2021
NEXOTRANS

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOBUS

El pedido incluye ocho autobuses articulados y 16 individuales que se pondrán en funcionamiento con la empresa de transporte PKA Gdynia
Antes de finales de este año, la ciudad portuaria polaca de Gdynia en la bahía de Gdansk recibirá 24 unidades del Mercedes-Benz eCitaro de Daimler Buses. La compañía ha recibido el primer pedido de autobuses urbanos totalmente eléctricos de su vecino europeo.El pedido incluye ocho autobuses articulados y 16 individuales que se pondrán en funcionamiento con la empresa de transporte PKA Gdynia.
Daimler dice que los autobuses urbanos están equipados con baterías de iones de litio de “última generación” que se pueden cargar tanto con un enchufe como con un pantógrafo con una potencia de carga de hasta 300 kW. Además de la conexión enchufable disponible de serie, el eCitaro también se puede cargar con electricidad a través de una conexión enchufable adicional en la parte trasera del vehículo. Un sistema de preacondicionamiento garantiza que tanto la batería como el habitáculo se mantengan a la temperatura adecuada.

Viernes 18 de junio de 2021
NEXOBUS

Un versátil autocar de reducidas dimensiones y un suburbano de 13 metros para servicios ‘consorcio’ que ya tienen abiertos sus pedidos

Isuzu Bus sigue consolidando su presencia en nuestro país, mediante el incremento de su oferta de producto disponible. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer dos nuevas gamas, el Grand Toro y el Kendo GNC, que ya tienen abiertos sus pedidos.


Viernes 18 de junio de 2021
NEXOBUS

No requiere infraestructura de carga, el sistema de recuperación de energía se utiliza para cargar las baterías durante el funcionamiento
El operador de transporte público Bernmobil ha premiado a Volvo Buses por la entrega de autobuses articulados y de un solo híbrido completo. El pedido único de 36 autobuses eléctricos híbridos con carga automática es el más grande de su tipo para Volvo Buses en Suiza. Los autobuses Volvo 7900 S-Charge se entregarán desde enero de 2022 hasta junio de 2022.
Los nuevos autobuses Volvo S-Charge reducirán significativamente el ruido y las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad y contarán con un sistema de propulsión completamente eléctrico, lo que permitirá que los autobuses viajen durante más tiempo en modo de emisión cero. La zonificación inteligente gestionará el modo de conducción híbrido de los vehículos, proporcionando la mayor flexibilidad operativa de la flota y eliminará el ruido y las emisiones en áreas predefinidas.