|
|||
NEXOTRANS | |||
Toyota España apuesta por la movilidad sostenible |
|||
Amplía su condición a la de socio de AeH2 como muestra de su compromiso con la sostenibilidad |
|||
![]() |
Toyota España, socio de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), amplía su condición a la de socio promotor como muestra de su compromiso con la movilidad sostenible y con el impulso del hidrógeno como vector energético. De este modo, ambas organizaciones refuerzan su colaboración en materia de innovación, desarrollo y uso de las tecnologías del hidrógeno, especialmente aquellas dedicadas al desarrollo de vehículos eléctricos de pila de combustible. |
||
La Asociación Española del Hidrógeno, por su parte, continúa avanzando así en su objetivo de fomentar el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno como vector clave en la transición energética, promoviendo su utilización en aplicaciones industriales y comerciales. Así, el hidrógeno se convierte en una tecnología fundamental en el desarrollo e implantación de nuevos modelos de transporte sostenible, fundamentales para avanzar hacia la descarbonización de la economía. Ventajas de los vehículos de hidrógeno o pila de combustibleUn vehículo propulsado por hidrógeno es en sí un vehículo eléctrico que dispone de un depósito de almacenamiento de este gas en lugar de baterías. El hidrógeno se suministra desde este depósito a la pila de combustible para ir produciendo energía eléctrica a medida que se va requiriendo, generando agua como único residuo. Además, el tiempo de repostaje de estos vehículos es tan sólo de entre 3 y 5 minutos. De este modo, el vehículo eléctrico de hidrógeno o pila de combustible ofrece una autonomía superior a los 500 km, con un tiempo de repostaje al nivel de cualquier otro vehículo convencional y el confort y silencio de un vehículo eléctrico. |
|||
Nexotrans. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.nexotrans.com |