|
|||
NEXOTRANS | |||
EN LA ASAMBLEA GENERAL DE ASTIC |
|||
Mughini anuncia que el primer vehículo de hidrógeno de Iveco llegará en dos años |
|||
La compañía italiana ayuda a los transportistas a seguir con su actividad durante la pandemia |
|||
![]() |
El director general de Iveco España, Ruggero Mughini, durante su intervención en la XLIII Asamblea General de Astic, ha repasado las medidas tomadas por la compañía italiana durante la pandemia de la Covid-19 para ayudar a los transportistas y, además, ha anunciado los planes inmediatos de la compañía, entre ellos, la puesta en marcha próximamente de un prototipo totalmente eléctrico y en dos años de un vehículo de hidrógeno. |
||
"Está siendo un año particularmente difícil y hemos hecho todo lo posible para apoyar a nuestro Sector", ha destacado Mughini. En este sentido, la compañía ha lanzado durante estos meses diversas ayudas y herramientas comerciales para la reactivación de la economía y actividad de los clientes. "Hemos visto muchas empresas de transporte en dificultad, no había trabajo, no había mercancía para transportar, tenían parte de la flota parada. Desde Iveco hemos apoyado estos casos, lanzando la campaña Restart donde, adquiriendo un camión, tienes seis meses de moratoria para pagar la primera cuota financiera y del contrato de mantenimiento y reparación. En Iveco considerábamos que el transportista tenía que arrancar, trabajar sin tener que preocuparse de tener una carga mensual y financiera al final de mes", ha resaltado Mughini.
Por otro lado, Mughini ha destacado la obligación de la industria automotriz de seguir trabajando para alcanzar los objetivos medioambientales así como un transporte por carretera de cero emisiones. Al respecto, en Iveco "no hemos cambiado nuestra ruta hacia un transporte sostenible y eficiente; todas las inversiones que estaban destinadas a desarrollar los vehículos futuros del transporte sostenible se han mantenido, y continuamos nuestra ruta hacia el camión industrial de cero emisiones".
Iveco y el gas naturalIveco apuesta por el gas natural como la única alternativa actual, real y disponible para el transporte de larga distancia y de pasajeros, gracias su balance energético, prestaciones y reducción de emisiones. Las existencias de este combustible, así como su disponibilidad, seguridad y ahorro, hacen del gas natural una solución segura para satisfacer las necesidades de los transportistas, sea cual sea el tipo de misión.Según informan desde la compañía, con más de 35.000 unidades comercializadas en todo el planeta, Iveco es líder absoluto del mercado en la tecnología de vehículos comerciales propulsados por gas natural a nivel mundial. La marca es, a día de hoy, el único fabricante que ofrece una gama completa de modelos de gas natural, con tres familias de motores que van de los 136 a los 460 CV, y una oferta de productos de entre 3,5 y 40 toneladas, tanto de vehículos para pasajeros como vehículos comerciales ligeros y de pesados para el transporte de larga distancia, incluyendo el camión Iveco S-Way NP 460, el único del mercado con una autonomía de hasta 1.600 km y una potencia de 460 CV. |
|||
Nexotrans. Todos los derechos reservados. ®2021 | www.nexotrans.com |