NEXOTRANS

Hino Motors y Mitsubishi Fuso acuerdan su fusión a gran escala

Daimler Trucks y Toyota Motors colaborarán para mejorar la competitividad de la empresa resultante de la fusión

Jueves 01 de junio de 2023
Ambas compañías se unirán en una sola para tratar de reforzar su posición dentro del mercado de vehículos comerciales japoneses

Daimler Trucks y Toyota Motor Corporation han llegado a un acuerdo para la fusión de Mitsubishi Fuso y de Hino Motors. Ambas compañías se unirán en términos de igualdad y trabajarán juntas en el desarrollo, adquisición y producción de vehículos comerciales, tratando de dar lugar a un fabricante japonés de vehículos que sea competitivo a nivel mundial.

La inversión en la nueva compañía será la misma para ambas empresas

Por otro lado, Tanto Daimler como Toyota realizarán inversiones idénticas en dicha compañía, y colaborarán también en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno o de softwares informáticos que permitan mejorar la competitividad de la nueva empresa surgida tras la fusión.

"Estamos muy orgullosos de nuestros productos, porque nuestros camiones y autobuses permiten al mundo moverse, y pronto lo harán con cero emisiones" comentó Martin Daum, CEO de Daimler Trucks. "Hay un futuro brillante por delante, y este anuncio es un paso crucial para que dicho futuro sea viable económicamente y para poder liderar el transporte sostenible. La nueva compañía será una gran potencia en el sudeste de Asia y un socio importante de Daimler Trucks".

"Esta colaboración nos permitirá reforzar el futuro de los vehículos comerciales en Japón y el futuro de la movilidad" afirmó Koji Sato, CEO de Toyota Motor Company. "Nuestras compañías trabajarán juntas con el objetivo compartido de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono y de construir un futuro juntos resolviendo estos problemas sociales".

Próximas labores

Algunos aspectos de la nueva compañía como su nombre, ubicación, reparto de acciones y estrucutura corporativa tendrán que acordarse en los próximos 18 meses. Ambas partes esperan firmar el acuerdo definitivo a principios de 2024 y cerrar la transacción de manera definitiva a finales de dicho año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas