Este será el segundo laboratorio de túnel de frío con dos estaciones tras el ya existente en Murcia, y permitirá a los transportistas andaluces no tener que desplazarse a otras comunidades para renovar el certificado. Este servicio contará por tanto con la autorización de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), pudiendo realizar la verificación de ATP para caja, cisterna o furgón homologados. Estas instalaciones pretenden destacarse además por su modernidad, para lo que se ha realizado una gran inversión en innovación para poder contar con las últimas tecnologías y estar totalmente automatizadas, lo que le sitúa por delante de muchas otras tanto de España como de Europa.
Desde el año 2021, todos los remolques isotérmicos que alcancen una antigüedad de 15 años deben someterse a un ensayo de verificación del coeficiente global de transmisión térmica K. Esta prueba pretende comprobar la estanqueidad de la caja isoterma del vehículo que transporta las mercancías perecederas, asegurándose de que no existen fugas que puedan afectar a la cadena de frío y perjudicar los productos que se llevan.