En el congreso del Hidrógeno Why H2 Sustainable Industry en la Institución Ferial Alicantina, Vectalia destaca su compromiso con la movilidad sostenible y expone un bus eléctrico de Mercedes. En una mesa redonda, se debate sobre el hidrógeno y las energías renovables aplicadas al transporte. Vectalia también está comprometida con el desarrollo del hidrógeno verde a través del clúster VAHÍA 2030 y un proyecto en Bilbao junto a Petronor.
Vectalia forma parte del proyecto de hidrógeno de Bilbao
En la Institución Ferial Alicantina (IFA), se ha llevando a cabo el congreso del Hidrógeno Why H2 Sustainable Industry. Destacados expertos de diferentes sectores, como movilidad, hidrógeno, renovables, ferroviario y automoción, se han reunido en este evento. Vectalia, por su parte, ha asistido al congreso con un stand propio para explicar su política de reducción de huella de carbono y su compromiso con la movilidad sostenible mediante la incorporación de vehículos de bajas emisiones.
Uno de los últimos buses eléctricos de la marca Mercedes, que se han incorporado a la red del transporte urbano en Alicante, es expuesto en el acceso principal a la feria por Vectalia, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante. Esto demuestra la apuesta constante del grupo por la incorporación de vehículos de cero emisiones.
En la mesa redonda "Operación: Modelos urbanísticos" del congreso, participan Rubén Urrestarazu, director de desarrollo de negocio del grupo Vectalia; Jacobo Kalitovics, director general de Bus en Transports Metropolitans de Barcelona; Luis Sacristán, director Of Sales And Market Development de H2 Greem; y Víctor Lejona, Modelling & Analysis Team Leader de Cenex. Moderada por Emilio Sánchez, CEO de Idea Ingeniería, esta mesa es un espacio de debate muy productivo con intercambios de opiniones acerca del hidrógeno y las energías renovables aplicadas al sector del transporte. Durante el congreso, Rubén Urrestarazu destaca la importancia de explorar nuevas soluciones sostenibles para el transporte urbano.
Comprometida con el desarrollo y el impulso del hidrógeno verde se encuentra Vectalia. Dentro de este compromiso, el grupo pertenece al clúster VAHÍA 2030 (Valle de Hidrógeno de Alicante 2030), cuyo objetivo es brindar formación a las empresas en la tecnología del hidrógeno, identificar oportunidades y necesidades en este ámbito, y fomentar proyectos innovadores relacionados con el hidrógeno en la provincia de Alicante. Asimismo, Vectalia forma parte del proyecto de hidrógeno que se está llevando a cabo en Bilbao, en colaboración con Petronor.