Preocupación por falta de avances
La CETM expresó su preocupación por esta falta de avances, especialmente porque frustra acuerdos previos alcanzados en octubre de 2024 que habían evitado una huelga sectorial. Además, lamentó que este estancamiento impida implementar medidas cruciales para la seguridad y la mejora de las condiciones laborales en el transporte de mercancías. La confederación subraya la urgencia de seguir trabajando para superar los obstáculos y atender las demandas históricas del sector, aunque reconoce que los desafíos hacen que el camino hacia estas mejoras sea cada vez más complejo.
La CETM también destacó que la falta de consenso retrasa soluciones urgentes en un sector que enfrenta desafíos crecientes, como la falta de conductores profesionales y la necesidad de garantizar un entorno laboral más seguro y sostenible. Según la confederación, avanzar en la implementación de medidas como los coeficientes reductores para la jubilación no solo mejoraría las condiciones laborales, sino que también contribuiría a la atracción de nuevos talentos al sector. Sin embargo, este tipo de desacuerdos entre las partes interesadas pone en riesgo la capacidad de responder a las demandas del mercado y a los compromisos de mejora en la seguridad vial y el bienestar de los trabajadores.