NEXOBUS

Crece la presencia de mujeres en las empresas de transporte andaluzas

Andalucía cuenta con más de 800 mujeres conductoras de autobús, lo que representa un incremento del 60% desde 2011

Jueves 13 de marzo de 2025

La Federación Independiente del Transporte de Andalucía (Fedintra) refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades en el sector del transporte de viajeros por carretera, impulsando la integración de la mujer en la conducción de autobuses. Esta iniciativa no solo fomenta el empleo en un sector con alta demanda de profesionales, sino que también ofrece opciones de conciliación familiar y estabilidad laboral.



La tendencia al alza se está produciendo en todo el país

En la actualidad, Andalucía cuenta con más de 800 mujeres conductoras de autobús, lo que representa un incremento del 60% desde 2011, cuando la cifra rondaba las 500. Esta tendencia al alza sigue la evolución nacional, en la que cada vez más mujeres acceden a esta profesión, tradicionalmente ocupada por hombres.

El presidente de Fedintra, Antonio Vázquez, subraya la necesidad de seguir avanzando en la incorporación femenina al sector, especialmente en un contexto donde se requieren más de mil conductores en Andalucía. "Es hora de impulsar la formación, reducir los criterios y costes de las licencias, y brindar oportunidades a las mujeres desempleadas o a aquellas que buscan evolucionar profesionalmente", señala.

Históricamente, la presencia femenina en el sector del transporte se ha concentrado en áreas administrativas y comerciales, pero en los últimos años se ha producido un aumento significativo de mujeres al volante. Actualmente, en el conjunto de las empresas de transporte de Andalucía, sumando otros puestos de trabajo, la cifra total de mujeres empleadas asciende a aproximadamente 1.500.

Un mayor interés en la profesión

El interés creciente de las mujeres por la conducción de autobuses también se refleja en los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), que indican que en los últimos cinco años el número de licencias tipo D (para autobuses) ha aumentado más de un 70% entre las conductoras.

Además de fomentar la igualdad laboral, la incorporación de la mujer a la conducción de autobuses aporta beneficios en términos de seguridad vial. Según datos de la Base General de Accidentes con Víctimas de la DGT, las conductoras presentan una menor implicación en accidentes en comparación con los hombres. Este hecho se atribuye a una conducción más prudente y un mayor respeto por las normas de tráfico, factores que contribuyen a una movilidad más segura para todos.

Con esta apuesta por la formación y la inclusión, Fedintra continúa promoviendo un sector del transporte más diverso, eficiente y alineado con las necesidades del mercado laboral actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas