NEXOLOG

UPS mejora su beneficio operativo pese al descenso de ingresos en el primer trimestre

En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%

Miércoles 30 de abril de 2025

UPS ha registrado unos ingresos consolidados de 21.500 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un ligero descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta bajada en la facturación, la compañía ha logrado incrementar su beneficio operativo hasta los 1.700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,3% interanual. En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%, y las ganancias diluidas por acción alcanzaron los 1,49 dólares, un 4,2% más que en el primer trimestre de 2024.



Las operaciones internacionales de la compañía destacaron con un aumento del 2,7% en ingresos

El crecimiento de ingresos en algunos segmentos específicos, como el aéreo, junto con una mejora del 4,5% en el ingreso por pieza, ayudaron a contrarrestar parcialmente la caída general del volumen. Por otro lado, las operaciones internacionales de la compañía destacaron con un aumento del 2,7% en ingresos, impulsado por un incremento del 7,1% en el volumen diario promedio. En este segmento, el margen operativo alcanzó el 14,7% (15,0% ajustado).

Sin embargo, la división de Supply Chain Solutions experimentó una fuerte contracción del 14,8% en ingresos, en gran parte atribuida a la desinversión en Coyote Logistics. Esto afectó a su rentabilidad, con un margen operativo del 1,7%, que ascendió al 3,6% en términos ajustados.

En el balance contable, UPS incluyó un cargo neto de 83 millones de dólares, principalmente por costes de transformación (44 millones) y un deterioro no monetario de activos e inversiones (49 millones), compensado parcialmente por beneficios fiscales. La compañía no ha actualizado su previsión anual debido a la incertidumbre económica actual, aunque se prevé que dé más detalles sobre sus expectativas en la próxima presentación de resultados del segundo trimestre.

La CEO de UPS, Carol Tomé, ha destacado la importancia de las medidas de eficiencia adoptadas y el papel de la empresa como actor clave en la logística global. "Nos enfrentamos a un entorno dinámico, pero estamos reforzando nuestra red y contención de costes para emerger más ágiles y resilientes", afirmó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas