NEXOBUS

¿Cómo logró Alsa expandirse desde un pueblo de Asturias hasta China?

Así se produjo el crecimiento internacional de una empresa que nació en un pequeño pueblo asturiano en el año 1923

Viernes 09 de mayo de 2025

Alsa, la emblemática compañía de transporte de viajeros por carretera, ha recorrido un largo camino desde su fundación en 1923 en Luarca, Asturias. En sus inicios, la empresa operaba rutas locales en el norte de España, pero con el tiempo ha experimentado una notable expansión tanto a nivel nacional como internacional.

La empresa abrió su primera línea internacional en 1964

Durante las décadas de 1960 y 1970, Alsa consolidó su presencia en España mediante la adquisición de diversas empresas regionales, lo que le permitió ampliar su red de servicios. En 1964, dio un paso significativo al inaugurar su primera línea internacional, conectando Oviedo con París y Bruselas. Esta expansión continuó en los años siguientes, llevando a Alsa a establecer operaciones en países como Marruecos y China.

En 2005, Alsa fue adquirida por el grupo británico National Express, lo que marcó un nuevo capítulo en su historia. A pesar de este cambio, la empresa ha mantenido su identidad y ha seguido creciendo, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y apostando por la innovación y la sostenibilidad en sus servicios.

Hoy en día, Alsa es reconocida como una de las principales operadoras de transporte de pasajeros en Europa, con una flota moderna y un compromiso continuo con la calidad y la eficiencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas