La Junta de Extremadura ha aprobado una inversión extraordinaria de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad total del transporte en autobús en la comunidad autónoma a partir del 1 de julio de 2025. La medida se adopta tras la reducción de la aportación estatal anunciada por el Gobierno central, calificada como un “recorte injustificado” por el consejero de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Manuel Martín Castizo.
Los fondos destinados al transporte público crecen un 24%
Con esta decisión, Extremadura subvenciona el 100% del coste del billete de autobús. El Ejecutivo regional mantiene su aportación del 70% y asume el resto con cargo a una modificación presupuestaria sobre las cuentas prorrogadas de 2024. Esta acción implica un incremento del 24% en los fondos destinados al transporte público.
Durante la comparecencia conjunta con la portavoz del Gobierno, Victoria Bazaga, el consejero ha subrayado el carácter social y estratégico de esta política, especialmente en las zonas rurales, donde el autobús es, en muchos casos, el único medio de transporte público disponible.
Martín ha defendido la medida como respuesta a la falta de alternativas de movilidad en la región, recordando que Extremadura sufre aún una red ferroviaria limitada y la ausencia de autovías nacionales prometidas pero no ejecutadas.
Sin esta aportación extraordinaria, los usuarios habrían tenido que asumir, como mínimo, un 10% del coste del billete.