NEXOBUS

El sector demanda un consorcio de transportes en Cantabria

Creen que servirá como vía para modernizar el servicio, mejorar frecuencias, renovar infraestructuras y coordinar a los operadores

Lunes 26 de mayo de 2025

Las Mesas de Movilidad de Cantabria, correspondientes a la Bahía de Santander y Torrelavega, se han reunido con la empresa Alsa para abordar las carencias del actual sistema de transporte por carretera en la comunidad. En el encuentro, ambas partes mostraron su plena coincidencia en la urgencia de impulsar un consorcio de transportes autonómico, como vía para modernizar el servicio, mejorar frecuencias, renovar infraestructuras y coordinar a los distintos operadores.



Critican que el transporte de la región está "anclado en los años 70"

Según los representantes de las Mesas, el sistema de transporte cántabro está “anclado en los años 70” y necesita un “electroshock” que permita alcanzar los niveles de eficacia, calidad y modernización que ya ofrecen comunidades limítrofes como Euskadi o Asturias, donde existen consorcios consolidados y acceso a subvenciones estatales específicas.

Durante el encuentro, celebrado en las instalaciones de Alsa en el Polígono de Candina (Santander), los portavoces Manuel Núñez y Javier Polanco trasladaron al gerente de la empresa en Cantabria, Daniel Álvarez, diversas quejas frecuentes de los usuarios, entre ellas, retrasos habituales en líneas como la de Reinosa-Santander en horas punta, escasez de frecuencias en zonas rurales o en la conexión con el aeropuerto, y la reducción de servicios desde Torrelavega hacia Oviedo o Bilbao. También se mencionó la antigüedad de parte de la flota, que compromete el confort y la eficiencia.

Búsqueda de soluciones

Alsa se ha comprometido a analizar estos problemas y trabajar en soluciones, como la sincronización de la línea circular 24 con las líneas 1 y 13 del TUS, petición que trasladará al Ayuntamiento de Santander.

Asimismo, la empresa ha compartido detalles sobre la próxima puesta en marcha del servicio Torrebus en Torrelavega, que incorporará transporte a demanda, y ha reafirmado su intención de aumentar progresivamente la flota de autobuses eléctricos, una medida que contribuye a la sostenibilidad y que ya estaría ofreciendo resultados positivos en términos de eficiencia y reducción de emisiones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas