La movilidad no debería entender de barreras, y ese principio es el que guía al Ford Adapta Tour 2025, una gira que recorrerá distintas ciudades españolas con un mensaje claro: la inclusión también se conduce. En esta undécima edición, Ford España, junto a Fundación ONCE y Rehatrans, lleva de nuevo a la carretera sus vehículos adaptados para mostrar que la movilidad puede ser, y debe ser, accesible para todos.
Una de las protagonistas del tour es la nueva Ford Tourneo Custom adaptada por Rehatrans, un vehículo pionero pensado para ofrecer no solo transporte, sino también dignidad y autonomía a personas con movilidad reducida. Con versiones híbrida enchufable y diésel, este modelo permite por primera vez viajar a una persona en silla de ruedas junto a su acompañante, ofreciendo confort, seguridad y versatilidad sin precedentes.
Jesús Alonso, presidente de Ford España, lo resumió en la presentación: “No se trata solo de mostrar tecnología. Esta gira habla de compromiso, de cercanía, de construir una sociedad más inclusiva. Queremos que cualquier persona pueda moverse con libertad”.
La presentación del Adapta Tour no fue solo técnica. También fue humana. Con la participación de representantes institucionales y el broche musical del grupo ‘Rock a la Par’, formado por personas con discapacidad intelectual, el acto reflejó el espíritu del proyecto: mover conciencias, además de vehículos.
La gira recorrerá concesionarios oficiales de Ford en todo el país, donde se ofrecerán pruebas reales, asesoramiento personalizado y demostraciones de movilidad adaptada. Porque acercar la tecnología a quien la necesita es tan importante como desarrollarla.
Jesús Hernández, de Fundación ONCE, lo dijo sin rodeos: “Un vehículo puede cambiar una vida. Acceder al transporte no es un privilegio, es un derecho que permite formar parte de la sociedad en igualdad”.
Junto a la Tourneo, el tour contará con otras estrellas de la movilidad adaptada como el Mustang Mach-E Adapta y la E-Transit, vehículos diseñados para responder a distintas necesidades de conducción y transporte profesional, siempre con la accesibilidad como eje.
La Red de Concesionarios Ford tendrá un papel clave, actuando como puente entre la tecnología y las personas, facilitando el contacto directo con soluciones adaptadas.
El compromiso de Ford con la responsabilidad social corporativa se remonta a más de dos décadas. Proyectos como este, desarrollados en colaboración con entidades como Fundación ONCE, son ejemplo de que la movilidad también puede ser una herramienta de cambio social.
Porque cuando una persona en silla de ruedas puede viajar con quien elige, cuando un vehículo se adapta a sus necesidades sin pedir permiso, cuando la inclusión se convierte en motor… entonces sí, la movilidad avanza en la dirección correcta.