NEXOBUS

Murcia amplía hasta los 25 millones de euros las ayudas para renovar flotas

Se busca incrementar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2

Martes 03 de junio de 2025

El Gobierno regional de Murcia ha ampliado hasta los 25.005.109 euros las ayudas para que las empresas de transporte de viajeros y mercancías renueven sus flotas de vehículos, con el triple objetivo de incrementar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO₂ a la atmósfera y mejorar la calidad del aire de las ciudades.

Las ayudas beneficiarán a 145 empresas más

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, hizo este anuncio en la clausura de la 72ª Asamblea General de FROET, celebrada el pasado 29 de mayo, destacando que “la buena acogida y el éxito que han tenido estas subvenciones ha permitido redotar con 2.954.199 euros las ayudas que beneficiarán a 145 empresas más, hasta alcanzar casi el millar de empresas de la Región beneficiadas”.

Estas ayudas, financiadas con fondos Next Generation, permiten la retirada de los vehículos más contaminantes, la adquisición de nuevos vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga.

La cuantía de las ayudas para la retirada de vehículos de mercancías oscila entre los 2.500 y los 20.000 euros, y entre 4.000 y 25.000 euros para los vehículos de viajeros. Para la adquisición de vehículos de energías alternativas, la ayuda puede alcanzar los 200.000 euros.

"Estas ayudas son uno de los innumerables apoyos que ofrece el Ejecutivo regional al transporte, uno de los sectores clave de la económica regional", destacó el consejero, quien puso en valor la “importancia estratégica” del sector en el sostenimiento del estado de bienestar y la prosperidad regional.

Importancia del sector

García Montoro subrayó la importancia del sector en la generación de empleo y riqueza, y como servicio público esencial. Añadió que “el Gobierno regional invierte en la conservación y mejora de nuestras carreteras, en la modernización de las áreas logísticas, en el fomento de la intermodalidad y en la creación de un nuevo aparcamiento seguro para camiones que estará ubicado en la futura Ciudad Agroalimentaria y del Transporte de la Región de Murcia”.

Al acto asistieron el presidente de Croem, Miguel López Abad; la presidenta de la Cámara de Comercio de Murcia, Miryam Fuertes Quintanilla; el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso Hernández; el alcalde de Santomera, Víctor Martínez; así como el presidente de FROET, Pedro Díaz, y su secretario general, Manuel Pérezcarro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas