Con la llegada de la Operación Salida y el inicio de las vacaciones de verano, FlixBus ha reforzado su capacidad para atender la creciente demanda de viajeros que optan por desplazarse en autobús internacional. Esta compañía europea de ‘travel-tech’, que en España opera exclusivamente rutas internacionales, ha ampliado notablemente sus conexiones para los meses de julio y agosto.
El año 2025 ha supuesto para FlixBus un crecimiento considerable
Durante este periodo, FlixBus y sus aliados — pequeñas y medianas empresas que han accedido a nuevos mercados gracias a la plataforma — incrementarán la circulación de autobuses en quince destinos clave. Entre ellos destacan rutas que conectan ciudades españolas con importantes puntos en Francia y Portugal, tales como Barcelona con Perpignan, Montpellier, Lyon, Nimes, Toulouse, Marsella o París; San Sebastián con Bayona, Burdeos, Hendaya y París; Bilbao con Burdeos, Bayona, Biarritz o Tours; además de conexiones entre Vigo y Porto.
El año 2025 ha supuesto para FlixBus un crecimiento considerable, con más de cincuenta nuevas relaciones añadidas, de las cuales más de la mitad unen España con Portugal. También se han abierto nuevas rutas hacia Francia, Suiza y Bélgica. En particular, la ruta entre Vigo y Valença do Minho en Portugal destaca por su alta frecuencia de autobuses prevista para julio y agosto, seguida por las conexiones con las ciudades francesas de Lunel y Narbona, así como las nuevas relaciones desde Bilbao, Burgos, Salamanca y San Sebastián hacia Frejus.
Las líneas estacionales que conectan Málaga y Vigo con el Algarve portugués mantienen una gran actividad, al igual que la ruta Sevilla-Faro-Lisboa, que sigue registrando una alta frecuencia diaria de servicios. Este incremento demuestra el compromiso de FlixBus por facilitar la movilidad internacional y aprovechar la temporada estival para ofrecer más opciones a los viajeros.