Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) organizó este jueves en la estación de metro Universitat un coloquio con trabajadoras y trabajadores de la organización pertenecientes al colectivo LGTBI. La mesa redonda, moderada por Mònica Peinado, directora del área de comunicación y relaciones institucionales de TMB y directora de la Fundación TMB, sirvió para abordar las últimas novedades en materia LGTBI implementadas en la compañía, debatir nuevas vías para avanzar hacia la plena igualdad de oportunidades y no discriminación, y compartir experiencias personales.
Esta será la primera vez que TMB desfilé con vehículo propio
Este encuentro dio inicio a las actividades organizadas por TMB con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebra cada 28 de junio. Participaron diversos representantes del personal de TMB, entre ellos Sergi Farré, presidente de la asociación Visibles, Ángela Jiménez, conductora de autobús, Ariadna López, agente de atención al cliente, y Albert Piqué, responsable de comunicación interna.
Durante el acto, Peinado anunció algunas de las acciones previstas, como la exhibición de la bandera LGTBI en la estación Universitat a partir del día siguiente, así como la participación de TMB en el desfile del Pride de Barcelona con un autobús turístico de dos pisos propio, que estará parcialmente vinilado con la campaña “TMB, orgullo por la diversidad”. Esta será la primera vez que TMB desfilé con vehículo propio, tras anteriores participaciones conjuntas.
La asociación Visibles, fundada en 2023 y que agrupa al colectivo LGTBI dentro de TMB, estuvo representada por su presidente Sergi Farré, quien destacó la relevancia de los nuevos protocolos contra la LGTBI-fobia en bus y metro, firmados con el apoyo de la organización. Por su parte, Ángela Jiménez expresó su orgullo de pertenecer a una empresa que firma acuerdos que refuerzan la seguridad y el respeto en el ámbito laboral.
Albert Piqué resaltó el compromiso de TMB con la diversidad, la inclusión y la no discriminación, subrayando la importancia de la guía de lenguaje inclusivo de la empresa como herramienta para visibilizar y avanzar en estas materias.
El coloquio también permitió compartir vivencias del día a día y evidenciar el cambio experimentado por TMB en la lucha contra la LGTBI-fobia a lo largo de los años. Ariadna López recordó cómo, al inicio de su carrera profesional, las personas del colectivo debían ser cautelosas, pero con el tiempo la aceptación por parte de sus compañeros y compañeras ha ido creciendo. Además, valoró el papel de la asociación Visibles como un espacio seguro y acogedor que conecta a personas de distintos departamentos y que hace sentir como en casa a quienes forman parte del colectivo.
Recientemente, TMB se ha incorporado a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI (REDI), el primer ecosistema de empresas y profesionales en España dedicado a promover entornos laborales seguros y respetuosos para todas las personas, independientemente de su identidad o expresión de género u orientación sexual. Esta adhesión, respaldada por la asociación Visibles, refuerza el compromiso de TMB por fomentar la inclusión y garantizar la igualdad de oportunidades en el transporte público.