La industria de la automoción en el Cono Sur celebró por todo lo alto una de sus citas más esperadas: Motortec Chile 2025. Con casi 8.000 visitantes profesionales y más de 150 expositores procedentes de 15 países, esta cuarta edición, celebrada del 26 al 28 de junio en el Centro de Exposiciones Espacio Riesco de Santiago de Chile, alcanzó su máximo histórico de participación, confirmando su papel como la feria de referencia del sector posventa en Iberoamérica.
Organizada por IFEMA Madrid y Espacio Riesco, Motortec Chile no solo ha sido una feria de productos y servicios, sino un verdadero epicentro de conocimiento, tecnología y oportunidades comerciales. La mitad de la oferta expositiva fue internacional, y el evento incluyó un potente programa de encuentros empresariales, actividades técnicas y experiencias en vivo.
Entre los momentos más destacados, brillaron las Olimpiadas Técnicas Motortec, organizadas con Duoc UC, donde jóvenes talentos pusieron a prueba sus habilidades en desafíos reales. Los equipos del Colegio María Griselda Valle e INACAP se llevaron los máximos reconocimientos por su desempeño sobresaliente.
La feria ofreció también exposiciones técnicas de alto nivel, abordando temáticas clave para el futuro de los talleres y del mercado del recambio. En paralelo, el mundo del motor más pasional se expresó con fuerza a través de exhibiciones off-road, campers, autos clásicos y performances en vivo.
Durante el evento se entregaron distinciones a figuras destacadas de la industria, como la periodista Paola Leyton (mejor comunicadora del sector), el mecánico emprendedor de Viña del Mar, y Gerardo Rosselot, galardonado como Piloto Revelación.
La organización ya trabaja en una edición aún más ambiciosa para 2026, que tendrá lugar nuevamente en Espacio Riesco del 25 al 27 de junio. Con esta proyección, Motortec Chile se consolida como una plataforma clave para el desarrollo técnico, comercial y humano de toda la cadena de valor de la posventa de automoción en Latinoamérica.