NEXOLOG

Madrid se consolida como nodo logístico internacional

El Hub de DHL Express en Madrid-Barajas refuerza su papel como puerta global hacia Latinoamérica con más de 100 millones invertidos

Martes 08 de julio de 2025

Madrid se afianza como epicentro de la logística global con la visita de Jorge Rodrigo Domínguez, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, al Hub internacional de DHL Express en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta instalación, en funcionamiento desde 2018, es ya el cuarto mayor centro logístico de la compañía en todo el mundo.

Con 32.000 metros cuadrados de superficie y una infraestructura preparada para afrontar los mayores retos del transporte aéreo, el Hub es una pieza clave para conectar Europa con Latinoamérica, una región con fuerte vinculación comercial con España y un alto potencial para la internacionalización de las pymes. El consejero fue recibido por Miguel Borrás, director general de DHL Express España, en una visita que consolida la cooperación entre la Comunidad de Madrid y la compañía, nacida del acuerdo suscrito en 2023 en Alemania.

Tecnología, formación y sostenibilidad como pilares de futuro

El centro logístico no solo destaca por su dimensión, sino por su compromiso con la eficiencia energética, el empleo cualificado y la inclusión. La colaboración con la Agencia Logística Madrileña ha permitido a DHL participar en la elaboración de planes formativos específicos para el sector, alineando necesidades empresariales y educación profesional.

Desde el punto de vista ambiental, el Hub incorpora sistemas avanzados de clasificación y gestión energética, y se enmarca en la estrategia del grupo para alcanzar cero emisiones netas en 2050, con hitos como tener dos tercios de su flota libre de emisiones para 2030 o alcanzar un 30% de uso de combustibles sostenibles en su transporte aéreo en cinco años.

Madrid, lanzadera de exportaciones hacia América

DHL ha convertido a Madrid en su principal eje de conexión con América Latina, operando hasta 150 vuelos semanales hacia países como México, Brasil, Colombia o Argentina. Solo en 2024, desde este centro se gestionaron más de 20.000 toneladas de exportaciones hacia la región y se recibieron 2.700 toneladas de importaciones, reafirmando el papel estratégico del Hub para la economía española.

En este entorno, el 20% de los clientes de DHL Express en España son pymes madrileñas, que se benefician del acompañamiento logístico y aduanero de la firma para competir en un entorno global cada vez más exigente.

Líder en carga aérea en España

Según los últimos datos de AENA, DHL lideró el ranking nacional de movimiento de mercancías por vía aérea en mayo, con 13.848 toneladas gestionadas, superando a compañías como Iberia, Qatar Airways o Air Europa.

TEMAS RELACIONADOS: