NEXOBUS

Barcelona pone a prueba el nuevo eléctrico de Volvo en varias líneas urbanas

TMB ontinúa su apuesta por una flota más sostenible y tecnológicamente avanzada

Viernes 11 de julio de 2025

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha comenzado a testar esta semana el nuevo modelo eléctrico Volvo BZL, un vehículo diseñado para la movilidad urbana que circulará en pruebas hasta el 17 de julio por las líneas 6, 34 y V25. El objetivo es evaluar su comportamiento en escenarios reales, incluidos puntos críticos del recorrido y niveles de consumo en condiciones habituales de circulación.

El modelo cuenta con capacidad para 35 personas sentadas

Con casi 12 metros de longitud y capacidad para 35 personas sentadas, este modelo es el primero del fabricante Volvo que se prueba en la red barcelonesa. Está equipado con una carrocería Nelec de Castrosua, desarrollada específicamente para autobuses eléctricos de piso bajo, completamente adaptable a las necesidades del transporte urbano.

El Volvo BZL destaca por su autonomía estimada de entre 300 y 350 kilómetros, gracias a una batería de 470 kWh. Ofrece diversas opciones de recarga: mediante cable CCS de 150 kW o por el techo con sistema OppCharge de 300 kW. Además, el sistema de frenado permite recuperar energía y favorece el avance por inercia (coasting) para optimizar el rendimiento.

Con un peso de 13.500 kg, el autobús está equipado con un motor de 200 kW y rampas automáticas y manuales. A nivel de confort térmico, incluye dos sistemas de climatización independientes, uno para el conductor y otro para los pasajeros, que se ajustan según las condiciones exteriores. También mantiene las baterías a la temperatura adecuada mediante un sistema de climatización propio.

Medidas de seguridad

En materia de seguridad, el BZL incorpora mecanismos de protección frente a derivaciones eléctricas, como una masa flotante que aísla el chasis de la tracción, un circuito que detecta arcos de tensión y un sistema que revisa periódicamente la instalación incluso si está desconectada.

Con esta iniciativa, TMB continúa su apuesta por una flota más sostenible y tecnológicamente avanzada, incorporando prototipos que permiten evaluar la viabilidad de nuevas soluciones para el transporte público del futuro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas