NEXOTRANS

Más de 45.000 emprendedores apoyados en toda España

Con 212 espacios activos y más de 45.000 emprendedores apoyados, ha generado 32.000 nuevas empresas y 150.000 empleos

Viernes 11 de julio de 2025

España refuerza su posición como referente europeo en innovación gracias a la Fundación INCYDE, que ha presentado su red nacional de incubadoras de alta tecnología, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Con 212 espacios activos —incluyendo incubadoras, viveros de empresa y coworkings— esta infraestructura ha sido clave para transformar ideas en empresas sostenibles a lo largo del territorio nacional.

Un modelo de éxito que une innovación y cohesión territorial

El evento institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en Madrid, mostró el impacto real de esta red en emprendedores de todo el país. José Luis Bonet, presidente de la Fundación INCYDE y de la Cámara de Comercio de España, subrayó que más de una década después de que la Comisión Europea confiara en este modelo, la visión se ha consolidado: más de 45.000 emprendedores apoyados y una tasa de supervivencia empresarial superior al 80 % en las incubadoras de alta tecnología.

Destacó también la incubadora Cajamar Innova, en Almería, como ejemplo del reconocimiento internacional, premiada por la Comisión Europea como el mejor proyecto financiado en España con fondos europeos. “Las incubadoras son espacios donde se materializa la innovación y se fortalece el tejido productivo local”, afirmó Bonet.

Historias reales que transforman sectores clave

Cinco startups compartieron sus experiencias durante el acto. Entre ellas, AGforest, en Málaga, que combina satélites e IA para regenerar ecosistemas urbanos; INTECC, en Murcia, que ha desarrollado un software para diagnosticar patologías musculoesqueléticas; y Grasshopper Air Mobility, en Barcelona, pionera en drones autónomos de carga pesada.

También brillaron CEX Eco Energy, desde Jaén, con una plataforma de eficiencia energética para la industria, y Cobiomic, en Córdoba, especializada en medicina de precisión. Todos estos casos ponen de manifiesto que el acompañamiento estratégico y la red de infraestructuras de la Fundación han sido determinantes para acelerar sus trayectorias.

Un compromiso a largo plazo con el emprendimiento

Con más de 25 años de recorrido y 450 millones de euros invertidos, la Fundación INCYDE reafirma su apuesta por el emprendimiento como motor de empleo, sostenibilidad e inclusión. Su red ha dado lugar a más de 32.000 nuevas empresas, consolidado otras 42.000 y generado más de 150.000 empleos. Desde sus inicios, ha formado a más de 200.000 personas a través de 6.000 programas.

Gracias al respaldo de los fondos europeos FSE y FEDER, INCYDE ha tejido la mayor red de centros de incubación de Europa, un hito que sitúa a España a la vanguardia del emprendimiento tecnológico. Como señaló Bonet: “detrás de cada cifra hay talento, esfuerzo y compromiso con el futuro de nuestro país”.

TEMAS RELACIONADOS: