Cataluña se consolida como la comunidad con mejores prácticas de pago en el sector del transporte por carretera. Según los resultados del Observatorio Catalán de la Morosidad, elaborado por ASTAC CONDAL con apoyo de la Generalitat, el 84% de los transportistas catalanes recibe sus pagos dentro del plazo legal de 60 días, muy por encima de la media nacional, que no alcanza el 60%.
Más de 300 transportistas autónomos y empresas catalanas participaron en este estudio que, por tercer año consecutivo, analiza la morosidad en el sector. Uno de los factores clave que ha contribuido a esta mejora ha sido la inspección activa impulsada desde 2023 como parte del Plan Anual de la Inspección de Transporte, que prioriza el control de los plazos de pago.
Además, la mayoría de los transportistas encuestados (un 78%) no percibió cambios significativos respecto a 2023, aunque un 11% sí logró acortar los tiempos de cobro, y un 6% llegó incluso a denunciar a sus clientes por impago.
Pese a los avances, el estudio también refleja un importante desconocimiento del régimen sancionador contra la morosidad, vigente desde 2021: uno de cada tres transportistas afirma no saber de su existencia.
En cuanto a los medios de pago, la transferencia bancaria (51%) y el confirming (41%) son los más utilizados, quedando relegados el pagaré y el cheque, que apenas suponen el 7% del total.
Durante la jornada técnica de presentación del informe también se abordaron temas clave como la morosidad en las cooperativas de transporte o el uso del confirming, subrayando la necesidad de seguir avanzando en buenas prácticas contractuales.
Desde ASTAC CONDAL recuerdan a los profesionales del sector que cuentan con herramientas como la Oficina de Atención sobre Morosidad, el propio Observatorio o estudios específicos accesibles desde su web: www.astac.info.
Un paso más hacia un transporte más justo, eficaz y respetuoso con los derechos del autónomo y la pyme, especialmente en una región que se posiciona como referente en cumplimiento de la Ley de Morosidad.