Esto un incremento del 28% en la infraestructura de carga
La nueva instalación permitirá cargar tanto los vehículos eléctricos procedentes de otras cocheras como los 19 autobuses articulados que se incorporarán en 2026 tras la licitación lanzada en febrero de 2025. Estos vehículos sustituirán a unidades más contaminantes que están llegando al final de su vida útil, avanzando en el objetivo de descarbonización del transporte público.
La energía que alimenta esta infraestructura proviene de la línea de metro L10S, lo que garantiza potencia suficiente y un uso eficiente de la red eléctrica. Siguiendo el modelo aplicado ya en el centro operativo del Triangle, se aprovecharán las horas valle nocturnas, cuando el consumo del metro es menor, para cargar los vehículos.
La cochera de Zona Franca, considerada la más grande y avanzada de TMB, acoge cerca de 500 autobuses, casi la mitad de la flota, tras la integración de los vehículos que operaban en la cochera de Ponent, cerrada en enero de 2024. Hasta ahora, este centro había sido un referente en la carga de autobuses a gas y pionero en el uso de hidrógeno; ahora suma esta potente infraestructura eléctrica.
La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha visitado las nuevas instalaciones y ha subrayado que esta ampliación “permite preparar la red para la llegada prevista de nuevos vehículos eléctricos y demuestra el compromiso de TMB con una flota más sostenible y un modelo eléctrico que aproveche sinergias con el metro”.
Potencia de los cargadores
Cada cargador tiene una potencia de 150 kW y está diseñado para atender tanto a la carga nocturna como a la carga de oportunidad. El sistema integra cargador y soporte de pantógrafo en una única estructura. El coste total del proyecto ha sido de 6,09 millones de euros sin IVA, financiado en parte con fondos europeos del programa Connecting Europe Facility (CEF Transport).
Desde finales de 2024, TMB ya cuenta con un 25 % de su flota compuesta por vehículos de cero emisiones, incluyendo 196 autobuses eléctricos y 46 de hidrógeno. Además, la entidad ha adjudicado recientemente la compra de 18 autobuses eléctricos de doble piso para el Barcelona Bus Turístic y 5 minibuses eléctricos para el Bus del Barri, consolidando así su transición hacia una movilidad más limpia.