La empresa pública SWU Verkehr, responsable del transporte urbano en Ulm y Neu-Ulm, ha adjudicado a Daimler Buses el suministro de 37 autobuses eléctricos Mercedes-Benz eCitaro y eCitaro G, en una operación que refuerza su compromiso con la movilidad sostenible. El contrato, firmado el 18 de julio de 2025, incluye además la opción de incorporar nueve vehículos adicionales, con una inversión total de 34,6 millones de euros.
El contrato ha supuesto una inversión de 34,6 millones de euros
Los nuevos autobuses se entregarán de forma escalonada hasta finales de 2026, mientras que las unidades opcionales podrían incorporarse a partir de 2027. Esta renovación de flota permitirá sustituir progresivamente los autobuses diésel existentes, mejorando la calidad del aire y reduciendo las emisiones de CO₂ en ambas ciudades a orillas del Danubio.
Los nuevos vehículos, fabricados con tecnología de última generación, incluyen 15 autobuses rígidos de 12,14 metros y tres puertas, con capacidad para 65 pasajeros, y 22 autobuses articulados de 18,3 metros y cuatro puertas, que pueden transportar hasta 143 pasajeros. Además de una mayor capacidad, ofrecen mejores condiciones de accesibilidad y confort térmico gracias a un moderno sistema de climatización con CO₂.
Los autobuses están equipados con baterías de última generación NMC4 que ofrecen una alta densidad energética y larga vida útil, incluso en cargas rápidas de hasta 300 kW. Su sistema de carga es flexible, permitiendo tanto la conexión en cocheras mediante enchufes laterales como la carga por pantógrafo en ruta, facilitada por cámaras que asisten al conductor en el posicionamiento preciso.
Sistemas de seguridad
En cuanto a seguridad, los nuevos vehículos incorporan asistentes avanzados como Sideguard Assist 2, Frontguard Assist y el sistema de frenado de emergencia Preventive Brake Assist 2. También cuentan con el sistema Traffic Sign Assist, que compara en tiempo real la velocidad del autobús con los límites legales y alerta en caso de superarlos.
La elección de Daimler Buses, con presencia local en Neu-Ulm, garantiza un valor añadido para el mantenimiento y la economía regional. Para SWU, esta colaboración con un fabricante nacional refuerza su apuesta por la electromovilidad como clave para unas ciudades más habitables, mientras avanza en la transformación de su sistema de transporte hacia un modelo más limpio, eficiente y seguro.