NEXOTRANS

El 80% de talleres en España ya utiliza recambios recuperados

Recomotor lidera esta transformación con una red de más de 18.000 talleres en España y tecnología puntera que garantiza la trazabilidad y la seguridad de cada pieza reutilizada

Jueves 24 de julio de 2025

En un contexto de transformación hacia una automoción más sostenible y eficiente, los talleres mecánicos se consolidan como actores clave en la revolución de la economía circular. Según datos de Recomotor, el 80% de los talleres en España ya utiliza recambios recuperados, lo que supone un cambio de paradigma tanto económico como medioambiental.

Los recambios recuperados no solo permiten ahorrar hasta un 60% respecto a los nuevos, sino que también alargan la vida útil del parque automovilístico español, uno de los más envejecidos de Europa. En palabras de Jan Amat, CEO de Recomotor, “el taller ya no es solo un punto de reparación: es un nodo fundamental en la cadena de reutilización, capaz de ofrecer soluciones más sostenibles, eficientes y seguras”.

Una red conectada para reparar mejor y con menos impacto

La digitalización también ha sido clave en esta transformación. Recomotor ha desarrollado una plataforma que conecta a más de 18.000 talleres, ofreciendo un sistema ágil y seguro para localizar, validar y recibir piezas recuperadas. “Hoy un taller puede solicitar un motor o una caja de cambios reacondicionada con la misma garantía y trazabilidad que un repuesto nuevo”, afirma Amat.

Este modelo responde también a la creciente escasez de componentes en el mercado, derivada de tensiones logísticas globales. Reparar con recambios circulares ya no es solo una opción sostenible, sino también estratégica.

Formación y cultura circular: el siguiente paso del cambio

Más allá del suministro de piezas, Recomotor trabaja activamente en la formación de los talleres. A través de cursos, webinars y colaboraciones con asociaciones y centros de formación, impulsa una cultura técnica responsable y profesionaliza el uso de recambios reutilizados.

“El coche más sostenible es el que ya existe”, subraya Amat. Y gracias al compromiso de miles de talleres, hoy circular significa también reducir, reparar y reutilizar, construyendo una movilidad más consciente y adaptada a los desafíos del presente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas