La puesta en funcionamiento del primer autobús eléctrico de la flota Movibus en La Manga marca un hito en la modernización del transporte público interurbano en la zona. Este nuevo vehículo, que opera en la línea 44 entre Cabo de Palos y Veneziola, refuerza una ruta clave para la conectividad de La Manga durante los meses de mayor afluencia turística. La medida responde a una planificación conjunta entre los ayuntamientos de Cartagena y San Javier y la Consejería de Fomento e Infraestructuras, con el objetivo de optimizar la red de transporte durante la temporada alta.
El vehículo marca un hito en la modernización del transporte de la zona
En paralelo, la línea 43, que une directamente Cartagena con La Manga, también ha sido mejorada con más frecuencias y mayor cobertura territorial, ampliando su recorrido para dar respuesta a la creciente demanda. Esta reestructuración representa un paso importante para garantizar un servicio más eficiente y accesible a lo largo de todo el cordón litoral.
La incorporación del autobús eléctrico no solo responde a un compromiso con la sostenibilidad ambiental, sino también con la accesibilidad universal. El vehículo está diseñado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y mejorar la experiencia del usuario mediante espacios más cómodos.
La inversión total en esta nueva flota sostenible supera los 28,7 millones de euros, financiada en parte con fondos europeos Next Generation y con el respaldo del Gobierno regional, lo que demuestra un esfuerzo conjunto por alinear las infraestructuras locales con los objetivos europeos de transición ecológica.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cartagena avanza en su política de movilidad sostenible, apostando por un modelo de transporte más limpio, eficiente y adaptado a las necesidades reales de residentes y visitantes. La medida refuerza la imagen de La Manga como un territorio en transformación, capaz de combinar desarrollo turístico y responsabilidad medioambiental.