Desde su lanzamiento en 1995, la Vito se ha convertido en un icono para miles de profesionales del transporte, destacando por su fiabilidad, adaptabilidad y eficiencia, con versiones eléctricas que marcan el futuro de la movilidad urbana.
Mercedes-Benz conmemora el 30º aniversario de su emblemática furgoneta Vito, un modelo que ha sabido evolucionar a lo largo de tres décadas para convertirse en una referencia del segmento medio. Desde su primera unidad fabricada en Vitoria-Gasteiz, en 1995, hasta las actuales versiones eléctricas y conectadas, la Vito ha acompañado a transportistas, empresas de servicios, cuerpos de emergencia y operadores urbanos en sus operaciones diarias.
Diseñada como una furgoneta compacta con espíritu práctico, la Vito debutó con motores de bajo consumo, altura reducida para aparcamientos urbanos y hasta una tonelada de capacidad útil. Desde entonces, ha mantenido esa esencia adaptándose a las necesidades del mercado: tracción delantera, trasera y total, cinco longitudes, motorizaciones más potentes, mejoras en seguridad y equipamiento interior.
La planta de Mercedes-Benz en Vitoria ha sido testigo directo de esta transformación. Desde allí, se han producido más de un millón de unidades, incluyendo las versiones eléctricas como la eVito, pionera en movilidad sin emisiones desde 2010 con la Vito E-CELL. En la actualidad, las furgonetas medianas representan cerca del 25 % de las ventas globales de Mercedes-Benz Vans.
La tercera generación de la Vito, lanzada en 2014 y renovada en 2024, trajo consigo avances significativos: sistemas multimedia MBUX, asistentes activos de frenado y carril, faros LED multi haz y hasta motorizaciones híbridas. La conectividad se integra plenamente en la experiencia del conductor, con funcionalidades digitales que facilitan la gestión de flotas y optimizan el día a día.
Sagree Sardien, directora de ventas y marketing de Mercedes-Benz Vans, lo resume así: “La Vito ha sido durante 30 años una multitarea incansable para los profesionales. Su combinación de tamaño compacto, gran capacidad de carga y tecnología eficiente ha hecho de ella una herramienta insustituible”.
Con una sólida herencia y una visión puesta en el futuro eléctrico y digital, la Vito continúa demostrando que no solo es una furgoneta, sino un verdadero socio de confianza para quienes mueven el mundo.