NEXOBUS

Karsan lanza el primer autobús autónomo en Alemania

La ciudad de Burgdorf, se ha convertido en escenario del inicio de operaciones del primer vehículo de transporte público autónomo

Jueves 04 de septiembre de 2025
El proyecto cuenta con una financiación de 3,7 millones de euros aportados en parte por el Ministerio Federal de Transporte

La ciudad de Burgdorf, en la región de Hannover, se ha convertido en escenario del inicio de operaciones del primer vehículo de transporte público autónomo en Alemania. El protagonista es el Karsan Autonomous e-ATAK, una unidad 100% eléctrica que ya transporta pasajeros registrados en dos rutas con 11 paradas oficiales.

Un proyecto pionero en Europa

El lanzamiento se enmarca dentro del proyecto ALBUS, que busca integrar tres autobuses eléctricos totalmente automatizados (Nivel 4) en el sistema de transporte público regular de la región de Hannover. La autorización fue otorgada por la Autoridad Federal de Transporte Motorizado (KBA) y el estreno contó con la presencia de destacadas figuras como el Ministro Federal de Transporte, Patrick Schnieder, el presidente regional Steffen Krach, así como representantes de ÜSTRA y el alcalde de Burgdorf, Armin Pollehn.

'Refleja el compromiso con una movilidad más segura, limpia e inclusiva'

El proyecto cuenta con una financiación de 3,7 millones de euros aportados en parte por el Ministerio Federal de Transporte (BMV). Según explicó Okan Baş, CEO de Karsan, este hito “no solo supone un primer paso, sino que marca la transformación de la movilidad que definirá el futuro de Europa”.

El Karsan Autonomous e-ATAK mide 8 metros de longitud, incorpora el software de conducción autónoma de ADASTEC (Nivel 4) y ofrece una autonomía de hasta 300 km, con capacidad para 22 pasajeros sentados. Su velocidad máxima alcanza los 40 km/h, adecuada para entornos urbanos.

Tecnología en la movilidad autónoma

Durante la fase de pruebas, el vehículo recorrerá rutas que atraviesan intersecciones, semáforos y pasos de peatones, funcionando como complemento a la línea 906 local. Cada viaje contará con personal de seguridad especializado y la opinión de los usuarios será recogida mediante encuestas online.

El periodo de pruebas se extenderá hasta comienzos de 2026, con una frecuencia inicial de un servicio por hora. El primer trayecto conectará ZOB – Gartenstraße – Vor dem Celler Tor – Kleiner Brückendamm – Schwarzer-Herzog, mientras que el segundo incluirá la extensión hacia Südstadt con paradas en Geibelstraße, Niedersachsenring, Berliner Ring e Immenser Straße.

Para Dr. Ali Peker, CEO de ADASTEC, este paso “refleja el compromiso con una movilidad más segura, limpia e inclusiva”, tras años de pruebas en Europa y Estados Unidos.