La capital española fue escenario esta semana de la presentación internacional de la gama completa de Farizon SV, el vehículo eléctrico comercial del Grupo Geely. El encuentro reunió a prensa especializada y profesionales del sector, quienes pudieron conocer de primera mano las prestaciones del modelo y comprobar su rendimiento en distintas condiciones de conducción.
“Nuestro objetivo ha sido claro desde el inicio: producir la mejor furgoneta eléctrica del mundo. La Farizon SV es la respuesta a los desafíos de sostenibilidad, seguridad y eficiencia que demanda el transporte profesional hoy en día”, destacó David Yu, Deputy President del Farizon R&D Centre, durante el evento celebrado en Madrid.
La Farizon SV ha sido desarrollada sobre una plataforma eléctrica exclusiva, lo que le permite ofrecer mayor autonomía, menor consumo y capacidad de carga optimizada en comparación con modelos derivados de combustión. Además, incorpora materiales reciclados y un diseño ligero, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
En materia de seguridad, el modelo integra carrocería de acero de alta resistencia y baterías selladas contra polvo y agua. Tras recorrer 2,8 millones de kilómetros de pruebas en cinco continentes, la furgoneta ha obtenido la máxima calificación Euro NCAP (5 estrellas), consolidándose como la más segura de su categoría en el mercado.
'Nuestro objetivo ha sido claro desde el inicio'
Farizon anunció también un plan de evolución constante para su modelo estrella, basado en la retroalimentación directa de clientes y flotas profesionales. Entre las novedades previstas se incluyen asientos ergonómicos regulables en seis posiciones, actualizaciones OTA (Over-The-Air) y versiones con tracción total, lo que asegura una adaptación permanente al exigente mercado europeo.
La compañía acelera su estrategia de crecimiento en Europa mediante una hoja de ruta que combina cobertura progresiva de mercado y postventa, suministro rápido de recambios y formación técnica especializada. Asimismo, se preparan acuerdos estratégicos para futuras producciones locales.
Desde finales de 2024, Farizon ya opera en 18 países europeos, con una red compuesta por 29 puntos de venta y 38 centros de servicio, lo que refuerza su posición como un actor clave en la movilidad eléctrica profesional.