NEXOTRANS

Lodisna prevé evitar más de 11.500 toneladas de CO₂ en 2025

El operador logístico navarro ha consumido 2,34 millones de litros de HVO100 en 2025, un 105% más que el año anterior

Jueves 18 de septiembre de 2025
Lodisna, operador logístico en Pamplona, ha consumido 2,34 millones de litros de HVO100 en 2025, un 105% más que el año anterior. Este biocombustible reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 85%. La empresa busca ser un referente en sostenibilidad y ha acumulado 5,6 millones de litros desde 2023.

Lodisna, operador logístico con sede en Pamplona, ha registrado un consumo de 2,34 millones de litros de HVO100 en lo que va de 2025, lo que supone un crecimiento del 105 % respecto al año pasado. Esta cifra se traduce en más de 8,5 millones de kilómetros recorridos con un biocombustible que reduce hasta en un 85 % las emisiones de CO₂ frente al gasóleo convencional, sin afectar al rendimiento de la flota.

Un compromiso en cifras

La compañía prevé cerrar el año con más de 5 millones de litros de HVO100 consumidos, lo que equivaldrá a evitar la emisión de 11.545 toneladas de CO₂. Desde que en 2023 comenzó a operar con este combustible renovable, Lodisna acumula un total de 5,6 millones de litros consumidos, con un ahorro superior a las 12.000 toneladas de CO₂.

'Seguir siendo un referente'

Según su CEO, Igor Beguiristain, el objetivo es “seguir siendo un referente en sostenibilidad dentro del sector logístico”, destacando que este esfuerzo no solo responde a los compromisos internos de la empresa, sino que también ayuda a sus clientes a cumplir con su Alcance 3 de emisiones.

Pioneros en logística verde

Fundada en 2007, Lodisna ha sido pionera en la introducción de combustibles alternativos y en la firma del mayor acuerdo de suministro de HVO100 en Europa. La empresa combina eficiencia operativa y responsabilidad ambiental, posicionándose como referente en la transición hacia una logística más verde, tanto en España como en sus filiales de Francia y Marruecos.

Con este paso, Lodisna reafirma su liderazgo en sostenibilidad y su apuesta por un modelo logístico más innovador y responsable.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas