NEXOBUS

Barcelona da un gran paso: presenta su primer minibús de hidrógeno

La iniciativa, financiada por EIT Urban Mobility, permite transformar vehículos convencionales en modelos de cero emisiones mediante pilas de combustible

Martes 23 de septiembre de 2025

Barcelona da un nuevo paso en su apuesta por la movilidad sostenible. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha presentado el resultado del proyecto HERO – Hydrogen Retrofit, que ha reconvertido un minibús diésel en un vehículo de pila de hidrógeno. El innovador proyecto, ganador de la convocatoria de subvenciones de EIT Urban Mobility en 2024, recibió una ayuda de 460.000 euros y ha contado con la colaboración de EVARM, EKPO y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC).

Barcelona se coloca a la vanguardia de la innovación

De bus convencional a vehículo de cero emisiones

El minibús resultante es 100% eléctrico, pero a diferencia de los modelos tradicionales, no depende de grandes baterías recargadas en cocheras, sino de una pila de combustible que genera electricidad en el propio vehículo a partir de hidrógeno y oxígeno, emitiendo solo agua como residuo.

Con una batería de 35 kWh y una pila de hasta 120 kW de potencia, el vehículo ha superado pruebas piloto desde marzo de 2025, confirmando su viabilidad y eficiencia energética.

El consejero delegado de TMB, Xavier Flores, destacó que este proyecto “representa un paso más en el reto de encontrar soluciones que permitan que todos los vehículos puedan ser cero emisiones”.

Pruebas en las calles de Barcelona

El minibús, que ofrece un servicio de proximidad en calles estrechas y sensibles al ruido, será el primer vehículo de hidrógeno reconvertido en circular por Barcelona, aunque en fase inicial lo hará sin pasajeros.

El proyecto HERO no solo reduce emisiones y ruido, sino que también ha despertado el interés de otras empresas del sector, que estudian su aplicación en vehículos urbanos de mercancías y transporte ligero.

Con esta iniciativa, Barcelona se coloca a la vanguardia de la innovación en movilidad urbana, mostrando que la transición hacia el transporte de cero emisiones también puede lograrse transformando vehículos existentes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas