Daimler Buses construirá un nuevo depósito de e-bus en Zwenkau para Regionalbus Leipzig, que incluirá infraestructura de carga, sistemas fotovoltaicos y nueve autobuses eléctricos eCitaro. El proyecto, con financiación parcial, busca optimizar el transporte público sostenible y reafirma el liderazgo de Daimler en movilidad eléctrica en Europa.
Daimler Buses ha recibido un pedido integral de Regionalbus Leipzig GmbH para la construcción de un nuevo depósito de e-bus en Zwenkau, al sur de Leipzig, que incluirá infraestructura de carga completa, sistemas fotovoltaicos y almacenamiento de energía, además de la entrega de nueve autobuses eléctricos Mercedes-Benz eCitaro.
El contrato convierte a Daimler Buses en contratista general, asumiendo la planificación y ejecución de todos los trabajos de construcción: desde la instalación eléctrica y conexión a la red, hasta la implementación de un sistema fotovoltaico con baterías de almacenamiento. El nuevo depósito contará con diez puntos de carga CCS2, ampliables a 20 en el futuro, con una capacidad media de 90 kW por cargador, escalable a 150 kW.
Regionalbus Leipzig también ha dejado abierta una opción para 17 puntos de carga adicionales y 18 autobuses eCitaro extra, con financiación parcial de 3,6 millones de euros aportados por la República Federal y el Estado Libre de Sajonia.
'Escuchamos al cliente e implementamos soluciones a medida'
La primera fase del proyecto contempla la entrega de nueve Mercedes-Benz eCitaro de 12 metros, con capacidad para 76 pasajeros y equipados con cinco baterías NMC4 de 555 kWh, que aseguran una amplia autonomía. Los vehículos disponen de dos puntos de carga, climatización con CO₂, rampas accesibles, tomas USB y sistemas de información para pasajeros.
En materia de seguridad, los eCitaro incorporan el asistente activo de frenado Preventive Brake Assist 2 y otras funciones avanzadas. Además, contarán con servicios de conectividad Omniplus On gratuitos durante seis años y un contrato de mantenimiento Omniplus, que garantizará su disponibilidad en la operación diaria.
El nuevo depósito de Zwenkau se construirá junto al actual de diésel, con espacio para 20 autobuses eléctricos, once carriles de aparcamiento y un muro de protección contra incendios. El sistema de gestión de carga de Sinos permitirá optimizar el consumo eléctrico, evitando picos de demanda y garantizando la estabilidad de la red.
“Escuchamos al cliente e implementamos soluciones a medida para preparar el futuro del transporte público sin emisiones”, destacó Steffen Germ, CEO de Daimler Buses Solutions GmbH, subrayando que este contrato refuerza el liderazgo de Daimler Buses en la movilidad eléctrica sostenible en Europa.