En el marco de Busworld Europe 2025, la empresa Autonomous Systems ha presentado SmartDEPOT™, un sistema pionero de autonomía que permite a los autobuses moverse de forma completamente autónoma dentro de los depósitos para realizar tareas de lavado, carga, mantenimiento y aparcamiento, sin la intervención de un conductor.
Con esta innovación, la compañía marca un punto de inflexión en la automatización del transporte público, pasando “de la demostración a la implementación real”, en palabras de Jan Gramatyka, director de desarrollo de negocio de Autonomous Systems.“Busworld es el lugar donde nuestra industria pasa de las pruebas a la realidad. SmartDEPOT permite operaciones diarias sin conductor desde hoy, creando capacidad, aumentando la seguridad y reduciendo costes”, destacó Gramatyka durante la presentación.
A diferencia de los sistemas de conducción autónoma en carretera, SmartDEPOT™ se enfoca en un entorno controlado: los depósitos de autobuses, donde los movimientos son repetitivos, los accesos están restringidos y no hay pasajeros a bordo. Este enfoque convierte la autonomía en una inversión rentable y segura desde el primer día.
Los resultados obtenidos en pruebas reales son contundentes:
-88.000 euros de ahorro en mano de obra por autobús en 12 años.
-35 minutos diarios ahorrados por vehículo, lo que equivale a un mes adicional de tiempo operativo al año.
-Tres colisiones menores menos por semana en un depósito tipo.
En una flota de 100 autobuses inteligentes, 8,8 millones de euros ahorrados y más de 1.700 horas de trabajo recuperadas cada mes —el equivalente a añadir 12 autobuses eléctricos más con sus conductores, sin costes adicionales.
El sistema está diseñado para funcionar en cualquier cochera, sin necesidad de grandes modificaciones de infraestructura. Cuenta con percepción de 360 grados, sensores LiDAR de alta precisión y redundancia de seguridad, optimizados tanto para entornos interiores como exteriores.
Además, SmartDEPOT™ Mission Control actúa como un centro de operaciones inteligente que ofrece una vista unificada de todo el depósito, gestionando las misiones de cada autobús —lavado, carga, estacionamiento— y ajustándose en tiempo real según las condiciones de la jornada.
“La jornada termina con la flota perfectamente alineada, lista para salir al día siguiente, y sin incidencias”, explican desde Autonomous Systems.
SmartDEPOT™ está disponible ya para su integración por parte de fabricantes de autobuses (OEM) en Europa. Se trata del primer y único sistema de autonomía para depósitos plenamente operativo y diseñado para integrarse en plataformas “drive-by-wire” y sistemas de gestión de cocheras existentes.
Autonomous Systems subraya que no se trata de un proyecto experimental, sino de una solución comercial lista para su despliegue que ofrece retorno de inversión y beneficios operativos medibles desde el primer día.
Con el lanzamiento de SmartDEPOT™, Autonomous Systems da un paso decisivo en la creación de una nueva categoría: el autobús inteligente o “smartbus”, capaz de moverse de forma autónoma en entornos controlados y optimizar la eficiencia de las operaciones diarias.“Estamos construyendo el puente entre la autonomía en depósito y la conducción autónoma en carretera”, señalan desde la compañía. “Nuestro enfoque es pragmático, con valor real para operadores y ciudades”.
SmartDEPOT™ transforma la automatización en una herramienta tangible, donde la inteligencia artificial y la seguridad se unen para hacer que cada minuto, cada metro y cada recurso cuenten en el futuro del transporte público.