La Gala de la Movilidad y la Automoción ha celebrado su quinta edición en el espacio Mobility City de Zaragoza, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes del sector automovilístico en España. Organizada por Anfac, Facoauto, Sernauto y Fundación Ibercaja, con el apoyo de Ibercaja Banco y la Presidencia de Honor de S.M. el Rey, la cita reunió a más de 200 representantes políticos y empresariales para reconocer los proyectos más innovadores en movilidad sostenible, inteligente y conectada.
Innovación al servicio de la nueva movilidad
Durante la gala se entregaron los Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible 2025, que distinguieron a cinco iniciativas destacadas entre más de 30 candidaturas presentadas. El jurado, presidido por Javier Páez, director del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA-UPM), otorgó los galardones a:
- VELCA, Premio Mobility City al mejor proyecto de innovación de una start-up española.
- TERA BATTERIES, Premio a la innovación en movilidad eléctrica.
- LITTLE ELECTRIC ENERGY SL, Premio al mejor desarrollo de movilidad sostenible para zonas urbanas.
- DEALERBEST, Premio al mejor desarrollo de movilidad sostenible para entornos rurales.
- Fundación CEA, Reconocimiento especial a la iniciativa social en movilidad.
El evento contó con la apertura del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien destacó que “la automoción y la nueva movilidad son piezas fundamentales para la economía, el empleo y la industria de la región”. Por su parte, el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, clausuró el acto subrayando la necesidad de “apostar por la innovación como motor de una movilidad sostenible y eficiente”.
Los Premios Impulso se han convertido en un foro sólido que promueve la competitividad del sector
En su intervención, Josep María Recasens, presidente de ANFAC, subrayó que los Premios Impulso “reflejan cómo la innovación se ha convertido en el eje central del ecosistema de la movilidad”, destacando el potencial de España para gestar start-ups líderes en movilidad eléctrica y conectada.
Por su parte, Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, recalcó que “el 85% del crecimiento del mercado español en 2025 proviene de los incentivos a la demanda”, y pidió mantener los programas MOVES y de renovación de flotas hasta la implantación del Plan Nacional de Renovación, incluido en la Ley de Movilidad Sostenible.
Desde Sernauto, su presidente Javier Pujol insistió en que “la innovación es clave para atraer proyectos industriales y garantizar empleo de calidad”, subrayando la necesidad del apoyo público para consolidar a España como referente mundial en movilidad y automoción.
Finalmente, José Luis Rodrigo, director general de la Fundación Ibercaja, valoró que “los Premios Impulso se han convertido en un foro sólido que promueve la competitividad del sector, reforzando el compromiso de Mobility City con la innovación y el desarrollo sostenible del territorio”.
Un impulso hacia la movilidad del mañana
Los Premios Impulso 2025 consolidan la unión de instituciones, empresas y administraciones en torno a un objetivo común: favorecer una movilidad más sostenible, segura y conectada. Con el patrocinio de Ibercaja Banco, la gala reafirma la posición de España como referente europeo en innovación automovilística, impulsando proyectos que marcan el camino hacia el futuro del transporte y la movilidad inteligente.