NEXOTRANS

Transportistas autónomos aprenden sobre protección económica legal

La sesión estuvo a cargo de la abogada María Vallés Castillo, quien explicó los fundamentos legales y las ventajas de este mecanismo de protección económica

Martes 04 de noviembre de 2025
Froet Murcia organizó una jornada informativa sobre la "Acción Directa en el transporte", dirigida a transportistas autónomos. Así, la abogada María Vallés explicó su importancia como garantía de cobro ante fallos de intermediarios, abordando dudas y casos prácticos. De este modo, la iniciativa refuerza el compromiso de Froet con la formación del sector.

Una veintena de transportistas autónomos participaron en una jornada informativa sobre la “Acción Directa en el ámbito del transporte”, organizada por Froet Murcia y celebrada en las instalaciones de su Autoescuela en la Ciudad del Transporte de Molina de Segura. La sesión estuvo a cargo de la abogada María Vallés Castillo, quien explicó los fundamentos legales y las ventajas de este mecanismo de protección económica para los subcontratistas del sector.

Una herramienta para garantizar el cobro de los transportistas

Durante su intervención, Vallés Castillo destacó que la Acción Directa es un recurso legal que ofrece a los transportistas una garantía de cobro cuando falla un intermediario en la cadena de pagos. “Es una herramienta de garantía cuando falla el eslabón intermedio”, subrayó la abogada, recordando que esta medida no crea un nuevo derecho, sino que protege el derecho fundamental del transportista a cobrar por el servicio ya prestado.

Acompañada por el abogado de Froet, Pedro Vallés Amores, la ponente explicó los mecanismos prácticos de la acción directa, destacando su aplicabilidad tanto en el transporte nacional como en el internacional, siempre que el origen o destino del viaje sea España, incluso si el cargador principal se encuentra en otro país de la Unión Europea.

Froet refuerza su compromiso con la formación y defensa de los transportistas murcianos, promoviendo el conocimiento de herramientas legales

La jornada también abordó las dudas más comunes sobre cómo y cuándo ejercer este derecho, especialmente en situaciones donde intervienen varios intermediarios. Vallés aclaró que, aunque la acción directa pueda generar una situación de doble pago para el cargador principal, la legislación prevé un derecho de repetición, mediante el cual el cargador puede reclamar la cantidad pagada al transportista efectivo a la empresa subcontratista que incumplió con su obligación.

Al finalizar la charla, los ponentes resolvieron las preguntas de los asistentes, quienes mostraron gran interés en conocer los pasos prácticos para aplicar la acción directa en su actividad diaria.

Innovación y compromiso con la sostenibildad

Con iniciativas como esta, Froet refuerza su compromiso con la formación y defensa de los transportistas murcianos, promoviendo el conocimiento de herramientas legales que fortalezcan la seguridad económica y profesional del sector.

TEMAS RELACIONADOS: