NEXOBUS

Yutong desmiente el control remoto en sus autobuses eléctricos; 'es imposible'

La compañía también detalló que todos los datos de los vehículos operativos en la UE se almacenan en servidores de Amazon Web Services

Viernes 07 de noviembre de 2025
Yutong rechazó las acusaciones de Ruter sobre vulnerabilidades cibernéticas en sus autobuses eléctricos, afirmando que el control remoto es "técnicamente imposible". La compañía destacó que los datos están protegidos en servidores europeos y que las actualizaciones no afectan sistemas críticos. Así, Ruter implementará nuevas medidas de seguridad tras pruebas de ciberseguridad.

Noticias dijo:

Yutong ha salido al paso de las acusaciones de la empresa noruega Ruter, que sugirió que sus nuevos autobuses eléctricos podrían ser controlados de forma remota, calificando tal posibilidad de “técnicamente imposible”. La compañía china respondió oficialmente a través del periódico alemán Berliner Zeitung y del portal especializado Electrive, aclarando los alcances reales de sus sistemas de comunicación y seguridad.

Sin conexión con sistemas críticos

Según Yutong, aunque sus vehículos cuentan con conexiones de datos que permiten diagnósticos y actualizaciones de software por aire (OTA), no existe ningún vínculo físico entre la unidad telemática (T-Box) y los sistemas críticos como la dirección, la propulsión o el frenado.
La empresa insistió en que no hay posibilidad técnica de control remoto, desmintiendo así cualquier riesgo de intervención externa directa sobre la conducción de sus autobuses.

Expertos en movilidad señalan que estos desafíos no dependen del país de origen del fabricante, sino de la evolución tecnológica de la industria

Yutong también detalló que todos los datos de los vehículos operativos en la Unión Europea se almacenan en servidores de Amazon Web Services (AWS) ubicados en Frankfurt, bajo protocolos de cifrado y acceso restringido. Las actualizaciones OTA, añadió la compañía, solo se realizan con la aprobación explícita del operador y están limitadas a funciones de confort, interfaz y diagnóstico, sin afectar los sistemas de control del vehículo. Asimismo, aclaró que las funciones remotas como el preacondicionamiento de la temperatura en cabina son gestionadas exclusivamente por los operadores locales, sin acceso directo por parte de Yutong.

A finales de octubre, Ruter había informado sobre los resultados de una prueba de ciberseguridad realizada en un entorno montañoso con un autobús nuevo de Yutong y un modelo VDL de tres años. Las evaluaciones identificaron riesgos potenciales asociados a las actualizaciones OTA en los autobuses modernos. El operador noruego anunció que implementará nuevas medidas de protección y trabajará junto a las autoridades nacionales para definir estándares más claros de ciberseguridad.

Innovación tecnológica, no riesgo de origen

Expertos en movilidad señalan que estos desafíos no dependen del país de origen del fabricante, sino de la evolución tecnológica de la industria. Las actualizaciones OTA se están convirtiendo en una característica común en todas las marcas, incluyendo modelos recientes como el Mercedes eIntouro, reflejando una transformación digital inevitable en el transporte público.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas