La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) firmaron ayer un memorando de entendimiento con el objetivo de establecer una alianza estratégica destinada a facilitar el comercio internacional y promover sus actividades logísticas.
El memorando fue firmado por el administrador de la ACP, Alberto Alemán Zubieta, y por el director general de la APBA, José Luis Hormaechea Escós.
Este convenio tiene entre sus objetivos emprender actividades conjuntas de mercadeo, la coordinación de proyectos de modernización y mejoras, y fomentar la capacitación y el intercambio tecnológico.
"Este acuerdo nos permite intercambiar información técnica con el Puerto de Algeciras en relación al mercado marítimo internacional, lo cual le brinda a ambas organizaciones herramientas para aumentar el nivel de desarrollo económico", dijo Alemán Zubieta.
"Las dos instituciones somos exponentes destacados de dos nodos logísticos de escala mundial; sin duda la colaboración entre ambas instituciones, amparada por este memorando, aportará valor a nuestra relación y redundará en una mayor relación comercial entre nuestras comunidades empresariales", añadió José Luis Hormaechea.
La ACP y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras también tendrán la oportunidad de intercambiar estudios de mercado y tecnología, capacitación y programas tecnológicos.
Puertos
El Puerto Bahía de Algeciras, está ubicado en la orilla española del Estrecho de Gibraltar, y es uno de los más importantes del continente gracias a un movimiento anual de más de 70 millones de toneladas y tres millones de Teus (contenedores). Dispone de dos terminales de contenedores: APM Terminals y Total Terminal International, esta última es la primera terminal de contenedores semiautomática del Mediterráneo. Su abrigada bahía y su estratégica posición geográfica le permiten atender la demanda de bunkering, reparaciones, cambios de tripulación, en fondeo y sin necesidad de atracar.
Algeciras mantiene además un puente marítimo con Marruecos a través de salidas cada hora hacia el puerto de Tánger Med, línea que es utilizada anualmente por 200,000 camiones con carga import/export.
En la actualidad, la ACP lleva a cabo el histórico programa de ampliación de la vía acuática por un monto de $5,250 millones para duplicar su capacidad y construir un nuevo carril de tránsito. La construcción del nuevo juego de esclusas está contemplada para finalizarse en el 2014. Este proyecto permitirá que más buques y de mayor tamaño puedan transitar por el Canal.