El alcalde de Mérida ha presentado el nuevo convenio colectivo que regirá el trabajo de los 65 empleados de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos. Calle ha destacado el trabajo duro e intenso de las tres centrales sindicales —CCOO, UGT y CSIF— que han apoyado el documento y de los miembros del Consejo de Administración.
Según el alcalde, Ángel Calle, este nuevo convenio es el resultado de una importante gestión de Gobierno que se basa en no recortar las garantías y derechos de los trabajadores públicos, sino en su mejora.
Contenido
Calle ha informado los aspectos más importantes de este nuevo convenio, que es un acuerdo entre la empresa y los sindicatos: No afectará al personal de alta dirección, tiene carácter retroactivo (de 1 de septiembre de 2010) y finaliza el 31 de diciembre de 2012.
Además, la clasificación del personal se asimila a la del Ayuntamiento por grupos profesionales, se definen las categorías profesionales y sus funciones, se creará una bolsa de trabajo, se reduce la jornada laboral a 37 horas semanales, se igualan las retribuciones según grupo y funciones, así como la antigüedad a trienios, se regulan los trabajos extraordinarios, se unifican los permisos retribuidos, se establece la obligatoriedad por parte de la empresa de contratar un seguro de vida para sus trabajadores, se recogen las ayudas de estudio, prótesis y prestaciones por natalidad, se regula la jubilación anticipada y el fomento del empleo, así como los servicios auxiliares y segunda actividad, se recoge la formación, la prevención de riesgos laborales y la salud laboral, existe un régimen disciplinario igual para todos los trabajadores y que regula la representación colectiva.
El alcalde ha destacado el "enorme esfuerzo" que el actual equipo de Gobierno ha realizado con la Empresa Pública de Transportes, comprando en los últimos años tres nuevos autobuses urbanos, con una previsión de compra de otros tres vehículos. Calle ha recordado la apuesta por las medidas sociales como la creación del bono bus gratuito para mayores de 65 años, discapacitados y parados, incluidos en las ordenanzas municipales.
El alcalde incidió en la mejora del servicio con la creación de nuevas líneas: Ciudad Deportiva, Proserpina, Polígono Industrial, Urbanización La Calzasa.
En lo que va de año, 1.480.799 personas han utilizado el autobús urbano de Mérida como medio de transporte.