El miércoles pasado se acordó, por parte del Comité de Empresa de la EMT de Valencia, la convocatoria de una serie de paros como medida de presión a la dirección, con el objetivo de alcanzar sus pretensiones en el proceso de negociación del convenio colectivo.
Las primeras protestas han sido convocadas para los días 26 y 27 de febrero, así como el 4, 6, 7, 11, 13 y 14 de marzo. Se llevarán a cabo entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana y entre las 18:00 y las 21:00, coincidiendo con las horas de mayor afluencia de público en los autobuses.
Además, el órgano de decisión sindical ha convocado una huelga de 24 horas para los días 17 y 18 de marzo, principales jornadas de las Fallas, con lo que el paro no sólo estaría afectando a los usuarios habituales, sino que también a los miles de turistas que espera la ciudad para esas fechas.
Huelga en el metro
Por su parte, y empeorando aún más la situación, los maquinistas de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana han ampliado la duración y días previstos para sus propias huelgas, habiéndose fijado éstas para los días 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de marzo. Su duración, en Fallas, también será de 24 horas.
Lo que sí, los participantes de las fiesta falleras podrán disfrutar de la supresión de las zonas ORA de aparcamiento, del 14 al 19 de marzo, con motivo de los cortes de calles provocados por las mismas fiestas. Desde la Concejalía de Circulación han afirmado que se pondrán carteles informativos al respecto en las máquinas de cobros.