El centro tecnológico ITENE y el Ayuntamiento de Valencia celebrarón el pasado miercoles 17 de septiembre el Infoday Pro-e-bike. En las jornadas divulgativas los ciudadanos tuvierón la oportunidad de conocer este nuevo sistema de transporte ecológico. El uso de las bicicletas podría suponer un ahorro de 600 euros anuales para las empresas.
El Ayuntammiento de Valencia y el centro tecnológico ITENE han hecho públicos los resultados provisionales del proyecto Pro-e-bike de reparto de mercancias por bicicleta. Cada bicicleta con pedaleo asistido utilizada en repartos evitaría la emisión de 1560 kg de CO2 anualmente si se llegara a implantar este nuevo sistema de transportes. Estos datos provisionales se hicieron publicos en las jornadas Infoday Pro-e-bike el pasado miercoles 17 de septiembre, la actividad pretende crear confianza entre los ciudadanos sobre estos sistemas de transporte ecológicos.
Durante tres meses en Valencia el proyecto Pro-e-bike ha sustituido a dos vehículos tradicionales de transporte de mercancias por dos bicicletas con pedaleo asistido. En total se han llegado a a entregar 996 pedidos y se ha recorrido a pedales una distancia de 1577 Km. La empresa SD Logística se ha encargado de realizar repartos a domicilio para el Mercado Central de Valencia, la segunda empresa involucrada es ENCICLE (que trabaja para el operador E-MAKERS) responsable de la paquetería de comercio electrónico de FNAC y Nespresso entre otras empresas.
La Concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, María Angeles Ramón-Llín explica el compromiso del Consistorio para frenar el deterioro del medio
ambiente: "Apostamos por proyectos innovadores como el Pro-e-bike a fin de trasladar ese nuevo modelo de sostenibilidad a un sector concreto como el reparto de mercancias e impulsar así el uso de la bicicleta dentro del ambito del transporte urbano y del sector comercial en nuestra ciudad".
El uso de éstas bicicletas también supondrá un ahorro importante para las empresas de distribución urbana de mercancias. Según la jefa de Proyectos del Departamento de Transporte y Movilidad de ITINE, Patricia Bellver, el ahorro se elevará a "unos 600 euros anuales por vehículo". Valencia e Ibiza son las dos ciudades españolas escogidas para realizar las pruebas de este proyecto, el resto son ciudades europeas.
El proyecto se extenderá durante ocho meses en el que la empresa INEM seguirá evaluando la operativa de uso y los impactos ambientales. La iniciativa Pro-e-bike forma parte del Programa
Europeo de Energía Inteligente de la Comisión Europea, cuyo objetivo es reducir un 20% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, y mejorar otro 20% en energía eficiente y en el consumo de energias renovables dentro de la Unión Europea hasta el 2020.