Una de las principales novedades es que los usuarios podrán disfrutar de WiFi gratis a bordo y disponer de conexión USB
En concreto, se trata de 20 buses de 12 metros de largo y cuatro articulados, de 18 metros cada uno, con una inversión de más de 4,5 millones de euros. Una de las principales novedades de estos últimos vehículos es que llevan la articulación translúcida en su parte superior, por lo que se mejora la luminosidad en la parte trasera del autobús. Durante los últimos seis años la empresa lleva incorporados con estos, 74 nuevos autobuses lo que supone la renovación del 60% de la flota y que la edad media de los autobuses de Vigo se sitúe en los 4,75 años de promedio, la más nueva de España.
Estas 24 nuevas adquisiciones se suman a los 16 vehículos presentados el pasado año. Junto con 15 buses presentados en 2015, estos 55 autobuses cuentan con una nueva imagen en su exterior con diversas gamas de color verde y formas geométricas frente al tradicional diseño verde. En palabras de Juan Carlos Villarino, Director General de Vitrasa, “con estos nuevos vehículos, dotados con las últimas tecnologías, damos un mejor servicio a los ciudadanos de Vigo. Realizamos un importante esfuerzo en renovar los autobuses con el que conseguimos contar con una de las flotas más modernas y actuales del ámbito nacional ya que cuentan con una edad media de 4,75 años”.
Otras de las principales novedades es que los usuarios podrán disfrutar de WiFi gratis a bordo y disponer de conexión USB. En concreto, cada autobús cuenta con ocho entradas USB y los orugas con 16. Otra de las principales novedades de los nuevos vehículos son las máquinas billeteras. Los dieciséis buses llevarán incorporados nuevos sistemas de billetaje para las tarjetas sin contacto que en breve se incorporarán a toda la flota.
En su afán por ser respetuosos con el Medio Ambiente y reducir las emisiones de gases a la atmósfera, los nuevos autobuses cuentan con motores Euro 6. Con este sistema, se reducen los óxidos de nitrógeno de los gases de escape, se optimiza la combustión del motor para alcanzar una mayor potencia con un menor consumo de combustible y se generan menos partículas. Actualmente, un total de 55 autobuses cuentan con motores Euro 6 y 66 con Euro 5.
El 100% de la flota de Vitrasa es accesible para minusválidos y todos cuentan con plataforma integral baja. Los nuevos buses incorporan rampa telescópica para el acceso de sillas de ruedas y en el interior también se encuentran dos espacios habilitados para las sillas de ruedas. Vigo es la primera ciudad gallega en contar con la flota cien por cien accesible. Una muestra más del trabajo desarrollado por Vitrasa para favorecer la integración social de las personas con algún tipo de discapacidad.