El buen comportamiento del sector turístico en España representa un relevante impulso para el sector del autobús
El transporte en autobús se presenta como la opción más idónea, ya que es uno de los modos más seguros y utilizados:
• Es un medio de transporte adaptado a las nuevas demandas y necesidades de los viajeros. La mayoría de compañías de autobús ofrecen servicios de WiFi a bordo, cargadores para dispositivos móviles, pantallas táctiles con oferta de entretenimiento o menús especiales para viajes de larga distancia, entre otros.
• Es tres veces más económico que el vehículo privado o el avión, dos veces más económico que el AVE y 1,3 veces más económico que el tren de larga y media distancia. El modelo concesional español permite tarifas comparativamente mucho más asequibles que otros países con modelos liberalizados.
• Es el único modo que garantiza la movilidad de forma universal, con más de 2.900 millones de viajeros al año, llegando a todos los rincones del país.Ofrece vehículos adaptados y precios económicos. Es el único modo en el que el cartel de no hay billetes no existe.
• Es un modo muy seguro, con niveles similares a los de la aviación o el ferrocarril. Respecto al vehículo privado, es 20 veces más seguro. Si atendemos al número de fallecidos, participa en el 0,2% de los accidentes con víctimas de la carretera. De hecho, la tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de los modos de transporte por carretera.
• Es el modo socialmente más eficiente, al generar menos externalidades negativas (contaminación, ruido, cambio climático, accidentes, etc.) y el modo que menos emisiones contaminantes genera, 2,6 veces menos que el ferrocarril y seis veces menos que el automóvil. El desplazamiento en autocar evita anualmente la emisión a la atmósfera de cerca de cinco millones toneladas de CO2.