Para ello, reiniciarán su actividad presencial, convocando la celebración de vistas orales con la intervención de los miembros del Tribunal Arbitral y de las partes afectadas, adoptando importantes protocolos de seguridad e higiene para garantizar la salud de todos los participantes.
Para la patronal española, la reanudación de la actividad de las Juntas Arbitrales de Transporte Terrestre resulta de vital importancia para el Sector, debido a su carácter especializado y al conocimiento específico sobre el sector del transporte terrestre, fundamentalmente transporte por carretera, tanto nacional como internacional, que ostentan los componentes de este órgano vinculado a la Administración, constituyéndose como un importante instrumento de protección y defensa de las partes intervinientes en los contratos de transporte en la resolución de controversias que entre ellas pudieran surgir en el desarrollo de su actividad de transporte.
Fenadismer valora positivamente la decisión adoptada por las Juntas Arbitrales de reiniciar su actividad
Para agilizar su actuación, según recuerda Fenadismer, el Gobierno aprobó el pasado mes de julio el Decreto-Ley 26/2020, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del Covid-19 en los ámbitos de transporte y vivienda, el cual incluyó diferentes medidas extraordinarias de apoyo al Sector, entre otras, la habilitación a los presidentes de las Juntas Arbitrales para modificar el procedimiento arbitral y prescindir de la vista oral siempre y cuando la cuantía de la reclamación no exceda de 5.000 euros.