www.nexotrans.com
    

NEXOLOG

Un colapso inesperado de los sistemas digitales provoca caídas del 71% en las ventas online y un 89% menos de tráfico en las plataformas

El comercio electrónico español sufrió un colapso el lunes, con un apagón digital que redujo las ventas un 71% y causó pérdidas de más de 400.000 euros en 10 horas. Las plataformas enfrentan retrasos logísticos, afectando la confianza del cliente y la imagen internacional de España como exportador. Se requieren medidas preventivas urgentes.

Permite a las empresas analizar mes a mes sus emisiones de CO2e a lo largo de la red logística

Estos puntos ofrecerán venta y postventa de vehículos industriales, reforzando el compromiso de la marca con la atención personalizada

Esta instalación se ha consolidado a lo largo de los años como modelo de eficiencia, sostenibilidad y cercanía al cliente

Palletways Iberia, red líder en distribución exprés de mercancía paletizada, conmemora el octavo aniversario de su Hub Regional de Bailén, una instalación estratégica que se ha consolidado como modelo de eficiencia, sostenibilidad y cercanía al cliente.

Es la décima ocasión en la que DHL figura en este prestigioso análisis

DHL ha sido reconocida como líder en el Magic Quadrant 2025 de Gartner para proveedores de logística de terceros, consolidando su posición como referente global del sector. Esta es la décima ocasión en la que DHL figura en este prestigioso análisis, en el que han sido evaluadas sus dos unidades de negocio: DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

l programa incluye capacitación técnica y práctica en áreas clave

Se abordarán innovaciones como smart packaging y tecnologías para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la cadena de suministro

La creciente incertidumbre en torno a los aranceles amenaza con alterar profundamente las cadenas de suministro

El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.

En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%

UPS ha registrado unos ingresos consolidados de 21.500 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un ligero descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta bajada en la facturación, la compañía ha logrado incrementar su beneficio operativo hasta los 1.700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,3% interanual. En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%, y las ganancias diluidas por acción alcanzaron los 1,49 dólares, un 4,2% más que en el primer trimestre de 2024.

La operación supone un hito clave en la estrategia de expansión de Element Logic en el continente americano

Según una encuesta, la insatisfacción salarial, señalada por el 46,9 % de los encuestados, es la principal causa de abandono en el sector

España se ha consolidado como uno de los referentes del sector retail a nivel europeo, impulsado por su capacidad de adaptación, la digitalización y la integración del modelo "phygital", que combina tiendas físicas con comercio electrónico. Actualmente, el sector da empleo a 3,1 millones de personas y representa el 12,5 % del total de empresas del país. Aunque el 95 % de las empresas tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías generan el 33,9 % de la facturación del sector. Entre ellas, Mercadona, Amazon y Zara son las más valoradas por los profesionales.

La aprobación de la medida está prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha expresado su "profundo rechazo" al anuncio realizado este jueves por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre la aprobación inminente de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, prevista para el próximo 29 de abril en Consejo de Ministros.

El próximo 20 de mayo, expertos del sector logístico se reúnen para abordar las claves del futuro del transporte y almacenamiento en España

0,875