www.nexotrans.com
    

ZONA PREMIUM > NEXOTRANS PREMIUM

A comienzos de este mes se registraban un total de 272.567 autorizaciones de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados

Creen que el Sector se enfrenta a retos que superan a los medios de los que dispone para afrontarlos

Una coalición compuesta por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP) y otras 43 organizaciones de transporte europeas ha reavivado su campaña para intentar fortalecer el apoyo financiero para la infraestructura del transporte público en toda Europa. En concreto, su objetivo es convencer tanto al Consejo como al Parlamento Europeo para aumentar el presupuesto asignado al Mecanismo de Conexión de Europa (CEF) para el transporte en la próxima revisión del Marco Financiero Plurianual.

El resultado supera en casi un 20% el obtenido en el mismo periodo de 2023

ESTADOS UNIDOS

Distintas fuentes ofrecen datos muy diversos sobre cuál sería el coste de renovar toda la flota del país

Como Europa, Estados Unidos se está enfrentando a un complejo proceso de reducción de emisiones y electrificación de sus flotas de transporte, unas labores que han creado una cierta controversia en lo relativo a su impacto económico. A la hora de estimar cuál sería la inversión necesaria para electrificar toda la flota de camiones del país norteamericano, distintas fuentes ofrecen cifras radicalmente dispares que arrojan perspectivas casi contradispares, lo cual ha llamado la atención Ray Minjares, director del Programa de Vehículos Pesados de la ciudad de San Francisco.

Su buen funcionamiento permite alargar la vida útil del motor

El embrague es uno de los elementos más importantes en el sistema de transmisión del motor, pues de su buen estado depende la durabilidad de elementos como la caja de cambios. Es por tanto fundamental prestar atención a su mantenimiento, ya que al tratarse de un elemento de desgaste es necesario revisar su estado para evitar que empiece a suponer un problema.

Los resultados de nuevos registros correspondientes al mes de marzo se mantienen al alza

MOVILIDAD ELÉCTRICA

Desde Tevva señalan varios puntos clave en que las administraciones pueden impulsar este cambio

Los vehículos eléctricos parecen destinados a ser una parte fundamental de la movilidad del futuro, pero muchas empresas consideran que la apuesta de las instituciones públicas por ellos no es aún tan eficaz como debería. En ese sentido, Stuart Cottrell, jefe de servicios de energía de Tevva, ha expresado su insatisfacción por la forma en que se están proporcionando incentivos a la transición, proponiendo una serie de ideas con las que los gobiernos podrían apoyar de forma más adecuada esta energía.

Tanto en el dato mensual como en el acumulado, es la región que más camiones registra de todas las Autonomías

ENERGÍAS RENOVABLES

Se espera que su uso permita encontrar nuevas oportunidades para aprovechar esta energía

Herrenknecht AG ha presentado un nuevo concepto para explorar el subsuelo de las ciudades y tratar de mejorar el aprovechamiento de la energía geotérmica en entornos urbanos. En concreto, la empresa alemana ha dado a conocer los nuevos vehículos Urban Vibro Trucks, diseñados para emitir ondas sísmicas con las que investigar el paisaje urbano y buscar el desarrollo geotérmico.

Falta calidad y potencia, sitúan a nuestro país a 7,7 puntos por debajo del promedio europeo

España se encuentra rezagada en el ranking de infraestructura de recarga en 2023, al igual que la penetración de vehículos electrificados en nuestro país.
0,28125