www.nexotrans.com
    

NEXOTRANS

La compañía , anunció importantes cambios en su equipo directivo con el objetivo de fortalecer su estrategia centrada en el cliente

DHL facturó 84.200 millones de euros en 2024 y mantiene su compromiso con una logística basada en la sostenibilidad para 2050.

La colaboración resalta la importancia de la innovación y la responsabilidad ambiental en el sector del transporte, manteniendo eficiencia y rentabilidad

La ciudad acogerá la III edición del Hackathon Mobility 2025, un encuentro que reunirá a perfiles diversos para diseñar propuestas innovadoras

Para garantizar la diversidad de los equipos, la organización priorizará el equilibrio entre los distintos perfiles profesionales y la presencialidad en su ciudad

IRU ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea a alcanzar rápidamente un acuerdo sobre la revisión de la Directiva sobre Pesos y Dimensiones

La propuesta de la Comisión Europea busca adaptar las normas actuales con el fin de facilitar la transición hacia vehículos de cero emisiones

Las matriculaciones mejoran tímidamente, pero el año acumula una fuerte bajada del 11,2%

El mes de agosto ha traído una ligera bocanada de aire al sector de los vehículos industriales y autobuses, que lleva meses acumulando cifras preocupantes. Con un repunte del 0,8% en las matriculaciones respecto al mismo mes del año pasado, el dato podría parecer alentador a simple vista. Sin embargo, el balance general de lo que va de 2025 sigue siendo negativo: las ventas en este segmento acumulan una caída del 11,2%, evidenciando que la recuperación no llega con la misma fuerza para todos los sectores de la automoción. Mientras otros mercados, como el de los turismos electrificados, ganan protagonismo mes a mes, el transporte pesado y colectivo se queda atrás, en parte por la falta de incentivos claros, presupuestos definidos y una estrategia firme de renovación de flotas. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia deberían marcar el rumbo, los datos reflejan un estancamiento que exige medidas urgentes para evitar que la brecha siga ampliándose.

MAN Truck & Bus y la empresa de transporte Dettendorfer han puesto en marcha un proyecto piloto que confirma la posibilidad de operar logística nocturna libre de emisiones

Volvo Trucks ha desplegado cuatro unidades de su nuevo modelo eléctrico en la flota marcando un paso clave en la descarbonización del transporte

Los camiones, con sede en Immingham, reemplazan directamente a modelos diésel más antiguos y se utilizarán en rutas , lo que supone un ahorro inmediato de emisiones de carbono.

El objetivo es crear una estructura capaz de decidir más rápido, ejecutar con mayor eficacia y estar más cerca de los clientes.

François Provost, nuevo CEO de Renault Group, implementa cambios organizativos para mejorar la toma de decisiones y la cercanía con los clientes.

La compañía ha lanzado una campaña de revisión y sustitución de frenos para vehículos pesados, válida hasta el 15 de septiembre

La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha solicitado a la Comisión Europea un período de gracia de seis meses para la aplicación del nuevo sistema de control aduanero

A partir de esa fecha, los operadores de transporte por carretera deberán presentar una Declaración de Resumen de Entrada utilizando el sistema ICS2, mientras que la falta de sincronización entre los Estados miembros ha generado una situación de desigualdad

Con más de 22 años de experiencia en el sector de los neumáticos, Bezzant reforzará la estrategia de crecimiento de la compañía en el mercado europeo de vehículos comerciales.

La Autoridad Portuaria de Santander ha presentado un ambicioso Plan de Inversiones valorado en 270,3 millones de euros

Entre las principales actuaciones previstas destacan la construcción del nuevo muelle de Raos 6, el tacón y la rampa de Raos 9, con un presupuesto de 43,5 millones

Un informe de Twilio revela que más de un tercio de los trabajadores pide un “silencio digital” en su empresa como mejora laboral

El informe identifica lo que denomina el “problema del ping”, que describe la fatiga causada por la obligación de responder de inmediato a mensajes y correos

El espacio disponible consta de 409,20 m² repartidos entre una nave de 346,8 m², una zona de oficinas de 62,4 m² y un área exterior de 1746 m²

La CIM la Selva se encuentra en un punto clave de la red viaria catalana, en el cruce del corredor mediterráneo con el eje transversal, y a escasos metros del Aeropuerto de Girona.

ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado

En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.
1,5