|
Facilita la recarga de camiones eléctricos en Europa, ofreciendo acceso a más de 15.000 estaciones y 650 adaptadas para vehículos pesados
La prueba real, realizada junto a Plus, DSV y dm-drogerie markt, confirma que la tecnología puede mejorar la seguridad y la vida
Cada vez son más los profesionales que se atreven a romper moldes y apostar por una doble vida laboral. Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo. Este fenómeno, conocido como pluriactividad, crece con fuerza en España y está transformando silenciosamente el panorama del empleo. En apenas cinco años, más de 85.000 personas se han sumado a esta modalidad que les permite diversificar ingresos, explorar nuevas vocaciones o simplemente asegurar cierta estabilidad en tiempos de incertidumbre. Una tendencia que habla de flexibilidad, pero también de esfuerzo, valentía y adaptación a un mercado cada vez más exigente y cambiante. ¿Quién dijo que no se puede estar en dos frentes a la vez y salir fortalecido?
Después de años de lucha y meses de espera, los conductores profesionales por carretera vuelven a tener motivos para creer en un retiro digno. El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto que permite reactivar el procedimiento para que este colectivo —clave para el país, pero históricamente olvidado— pueda acceder a la jubilación anticipada. Una medida largamente reivindicada por asociaciones del transporte y sindicatos que, ahora sí, podría empezar a hacerse realidad. Porque quienes pasan la vida al volante también merecen llegar a destino con tiempo y con derechos.
La empresa familiar cántabra incorpora ocho nuevas tractoras V8 de la serie S para reforzar su flota con potencia, fiabilidad y comodidad
Esta tecnología no solo facilita la conducción, sino que también prioriza el bienestar del conductor, aumentando la confianza en carretera
Mayor rendimiento, menos ruido y menor desgaste: las pastillas ATE Original superan a la competencia en seguridad y durabilidad
Aunque aún no se concede esta opción, se considera un avance significativo para dignificar la profesión y atraer nuevas generaciones
Faconauto felicita a la candidatura ganadora y apuesta por una interlocución fuerte y alineada para afrontar los retos del futuro
La final nacional del Scania Top Team premia la excelencia técnica, la coordinación y el trabajo humano detrás del servicio postventa
Su piloto, iniciado en 2025, permite que camiones intercambien cargas en puntos intermedios, mejorando la eficiencia y condiciones laborales
La Comisión Europea destina casi 1.000 millones para acelerar la producción de hidrógeno limpio, con ocho proyectos españoles a la cabeza
En un momento en que Europa busca reducir su dependencia energética y enfrentar la emergencia climática con soluciones reales, el hidrógeno renovable emerge como una de las piezas más prometedoras del nuevo puzzle energético. Silencioso, limpio y con un enorme potencial industrial, este combustible del futuro comienza a abrirse paso con fuerza. Y en esa carrera por liderar el cambio, España ha decidido no quedarse al margen, sino colocarse en cabeza. Ocho proyectos nacionales han sido seleccionados para recibir apoyo europeo, en una apuesta que no solo habla de sostenibilidad, sino también de empleo, innovación y orgullo territorial. La Comisión Europea destina casi 1.000 millones para acelerar la producción de hidrógeno limpio, con ocho proyectos españoles a la cabeza.
El Parlamento Europeo respalda el retraso en los objetivos de reducción de emisiones de CO2, en una decisión que inquieta a los defensores de la movilidad eléctrica
Con hasta un 7% de ahorro de combustible y una construcción más ligera, el nuevo Super 11 marca un salto cualitativo
Aborda retos como la falta de conductores y digitalización, promoviendo el asociacionismo y un futuro inclusivo para el transporte
|
|
|