Indra utilizará estos sistemas dotados de cámaras y sensores de precisión para inspeccionar cualquier tipo de infraestructura, desde buques; aeronaves; plataformas, y hasta cualquier instalación industrial. Estos datos recogidos servirán para desarrollar técnicas de inteligencia artificial, machine learning y BigData; y su uso se empleará para la inspección de anclajes, estructuras, antenas y sensores que ayuden a agilizar el trabajo.
Con estas innovaciones ligadas a la logística 4.0 cualquier empresa podría introducir servicios y procesos Smart Logistic. Según Indra, el empleo de drones para inspeccionar espacios reducirá en un 20% los costes de mantenimiento y elevará la disponibilidad operativa en un 30%.
Sistemas aéreos no tripulados
En cuanto a la segunda línea de I+D, la compañía apuesta por sistemas aéreos no tripulados para escanear aeropuertos y localizaciones, y así reducir costes. Estos datos permitirán el desarrollo de mapas para generar entornos virtuales que agilicen la prestación de servicios. Además, debido a la calidad y realismos de estos simuladores, muchos pilotos son entrenados con estos sistemas para la obtención de licencias. Por ello, el uso de simuladores está en auge de crecimiento y las reproducciones de zonas e instalaciones cada vez son más fieles gracias a la fabricación y uso de drones.