Los núcleos turísticos sufren
Desde Confebus informan que según el responsable de la Febt, los núcleos turísticos de Mallorca como Cala Millor, Colonia de Sant Jordi, Cala d'Or, Playa de Palma, Calas de Mallorca, entre otros, se han visto afectados. A través de las dificultades que experimentan los conductores profesionales para poder realizar todos los servicios requeridos en relación con el transporte de pasajeros y mercancías previsto para todo tipo de negocios y en particular un hotel, se encuentra ahora en su capacidad máxima.
Se piden medidas para evitar acciones que impidan un correcto funcionamiento
Según Roig, las peticiones que hace la Febt a la Felib y, por tanto, al conjunto de los ayuntamientos o administraciones locales de Mallorca son las siguientes:
• Escasez de zonas de cargas y descargas para mercancías, dificultando el abastecimiento en los establecimientos hoteleros de dichas zonas.
• Carencia de zonas habilitadas para los autocares para realizar con plena seguridad la carga y descarga de sus clientes.
• Falta de control y plena impunidad a los conductores que aparcan sus vehículos de manera infraccionaría en las zonas detalladas, que provocan escasa visibilidad y/o maniobrabilidad de los vehículos de transporte discrecional y de mercancías, generando graves problemas de retrasos y llegadas impuntuales al aeropuerto.