www.nexotrans.com
Daimler Buses llega a un acuerdo con H2 Mobility para impulsar el hidrógeno
Ampliar

Daimler Buses llega a un acuerdo con H2 Mobility para impulsar el hidrógeno

Esta colaboración permitirá la instalación de estaciones de recarga en las proximidades de las empresas de transporte o en sus depósitos

miércoles 16 de octubre de 2024, 07:00h
Daimler Buses y H2 Mobility Germany han anunciado una cooperación para expandir la infraestructura de recarga de hidrógeno destinada a empresas de transporte. A partir de ahora, Daimler ofrecerá a sus clientes acceso a los servicios de abastecimiento de hidrógeno de H2 Mobility, el mayor operador de estaciones de recarga de hidrógeno públicas en Europa. Esta colaboración permitirá la instalación de estaciones de recarga en las proximidades de las empresas de transporte o directamente en sus depósitos si es necesario, eliminando los costos de inversión y operación para los operadores de autobuses.

Esta colaboración busca facilitar la transición hacia energías alternativas

Con esta cooperación, los clientes de Daimler se beneficiarán de una infraestructura de hidrógeno fiable y gestionada por un proveedor con amplia experiencia en el sector. Esto no solo facilitará la transición hacia tecnologías de propulsión alternativas, como las basadas en celdas de combustible de hidrógeno, sino que también fortalecerá la red pública de estaciones de recarga de hidrógeno en Europa, promoviendo así la adopción de la movilidad sostenible.

"Seguimos una clara estrategia de electrificación y estamos poniendo en circulación autobuses con tecnologías de propulsión alternativas", comenta Mirko Sgodda, director de Marketing, Ventas y Atención al Cliente de Daimler Buses. "Con nuestro eCitaro de pila de combustible, tenemos en cartera desde 2023 un autobús de propulsión eléctrica equipado con una pila de combustible basada en hidrógeno para ampliar la autonomía. Queremos ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones para un funcionamiento sin problemas, y esto incluye una instalación de depósito de hidrógeno en las inmediaciones, o en su propio depósito. Con H2 Mobility Germany, hemos encontrado un socio que lo hace posible y reduce significativamente la complejidad para las empresas de transporte, desde la instalación hasta el funcionamiento continuo".

Ahorro de costes y experiencia técnica

"La conversión de la flota a sistemas de propulsión alternativos en el marco de la Directiva sobre vehículos limpios es especialmente acertada si se considera desde la perspectiva del cliente", añade Falk Schulte-Wintrop, Director de Ventas y Desarrollo Empresarial de H2 Mobility en Alemania. "Junto con Daimler Buses, nos hemos comprometido a seguir este camino. Con esta cooperación, estamos creando soluciones óptimas para la movilidad del hidrógeno en el transporte de pasajeros local y de larga distancia. Al utilizar nuestra red pública de estaciones de servicio, las empresas se benefician de un enorme ahorro de costes y de nuestra experiencia técnica y operativa adquirida en los últimos diez años".