www.nexotrans.com
Madrid estrena su primer bus autónomo de la EMT en la Casa de Campo
Ampliar

Madrid estrena su primer bus autónomo de la EMT en la Casa de Campo

El proyecto piloto, desarrollado junto al CTAG, funcionará hasta el 24 de octubre dentro de la Semana Europea de la Movilidad

martes 16 de septiembre de 2025, 07:00h
La EMT Madrid lanza el primer autobús autónomo 100 % eléctrico en la Casa de Campo, disponible del 12 al 24 de octubre. Este servicio gratuito, con capacidad para 12 personas y tecnología avanzada, promueve la movilidad sostenible e inclusiva, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025.

La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) ha puesto en marcha el primer autobús autónomo de la capital. El vehículo, 100 % eléctrico, conectado y fabricado en España, prestará servicio en la Casa de Campo desde hoy y hasta el 24 de octubre, de lunes a viernes, en horario de 12:00 a 17:00 horas. La iniciativa, presentada por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, forma parte de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra bajo el lema “Movilidad para todos”.

Compromiso con la movilidad sostenible

Un recorrido gratuito y accesible

El trayecto circular de 1,8 kilómetros contará con seis paradas y será gratuito para todos los usuarios que quieran probar esta experiencia. El vehículo tiene capacidad para 12 ocupantes y está equipado con pantallas interiores y exteriores que ofrecen información en tiempo real. Además, dispone de rampas de accesibilidad, reforzando su carácter inclusivo.

El sistema integra sensores avanzados que registran y procesan velocidad, aceleración, trayectorias y parámetros de seguridad. Funciona con un nivel de automatización 4, lo que le permite reconocer semáforos, peatones o ciclistas y decidir cuándo acelerar, frenar o girar, requiriendo intervención humana solo en casos excepcionales.

Una apuesta por la innovación en movilidad sostenible

El nuevo bus autónomo es fruto de la colaboración entre la EMT y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), alianza activa desde 2022. Ya el año pasado, un primer prototipo realizó pruebas en la plaza de Cibeles, demostrando la viabilidad del proyecto.

Con este piloto, Madrid refuerza su compromiso con la movilidad sostenible, conectada y accesible, situándose a la vanguardia de la innovación en el transporte urbano en España.